Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: Movistar Ebook, de Telefónica

Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: Movistar Ebook, de Telefónica

Rodrigo Pineda -Director de Internet y Capacidades. Diseño de servicio de Telefónica España- fue el responsable de explicar el nuevo proyecto de Telefónica, Movistar Ebook, tienda y aplicación de lectura de libros digitales que está pendiente de lanzamiento para el próximo otoño.

Como era de esperar, la orientación de su ponencia y la explicación de su servicio fueron en clave tecnológica, enfatizando las posibilidades de Internet y la importancia de los dispositivos. De hecho, según él, «la clave son los dispositivos y los contenidos, lo de menos es la plataforma. Ésta debe garantizar la accesibilidad». Así que Telefónica pretende cubrir estos tres frentes: dispositivo de lectura propio (el bq), contenidos agregados, y accesibilidad a «a la cultura, a la gente y al conocimiento».

1. bq reader

Telefónica cuenta ya con un libro electrónico propio, el bq, que ya está a la venta por 169 € y que tiene las siguientes características:

E-reader ultrafino de última generación. Con pantalla táctil SiPix e-Paper de 6 pulgadas y 16 niveles de gris. Diseñado especialmente para evitar arañazos y evitar reflejos en la pantalla. Cuenta con 2GB de memoria interna ampliable por medio de tarjeta MicroSD. Conexión inalámbrica Wi-Fi y conexión MicroUSB. Batería de litio. Incluye acceso directo a la tienda online de Movistar. Diccionarios Oxford y Vox incorporados, con tecnología Dixio. Multilenguaje.

Tener dispositivo propio, aunque sea muy sencillito, es una forma de cerrar el círculo dentro del «ecosistema», como ahora parece que se da en llamar a la antigua «cadena de valor» del libro, porque el de Movistar pretende ser un «servicio digital multidispositivo para la compraventa y disfrute de libros electrónicos«. Está claro que es una forma de tener al cliente cautivo de la tienda Movistar con la que enlazará directamente el ereader, pero si no lo regalan, la competencia que le hacen lectores de la categoría del Nook o el Kindle le va a poner muy difíciles las cosas al simple bq.

2. Contenidos agregados

Poco se dijo acerca del tipo de contenido que va a agregar Movistar ebooks. Los libros se dan por supuesto, pero me extrañaría que se limitaran sólo a este tipo de contenidos digitales cuando la industria de la cultura tiene tanto que aportar, no en vano una de las máximas de la ponencia fue la accesibilidad a la cultura.

3. Accesibilidad

Lo primero que resaltó Rodrigo Pineda es que en Telefónica están obsesionados por la accesibilidad «a la cultura, a la gente y al conocimiento». Normal, teniendo en cuenta que son proveedores de telefonía, Intermet e Internet móvil, que «facilita el acceso del usuario a los libros, esté donde esté».

Esa accesibilidad también se podría extender a la que Telefónica tiene al usuario, que es un elemento competitivo nada despreciable, ya que la empresa tiene acceso directo a millones de consumidores, sobre todo el Latinoamérica, lo que les da una enorme proyección internacional. Ven Latinoamérica como un gran espacio comercial, cuya fragmentación es más una oportunidad que un problema, y pretenden operar no sólo en castellano, sino también en portugués.

En lo que no estoy de acuerdo es en que sean, en palabras de Rodrigo Pineda, «grandes conocedores del mercado»: una cosa es conocer a sus usuarios como consumidores de tecnología, y otra muy diferente es conocerlos como consumidores de libros. La de librero es una profesión complicada que requiere oficio, y no basta con tener acceso a millones de potenciales compradores, aunque ayude. Y si no que se lo pregunten a los señores de Amazon o a los de Barnes&Noble.

Con este objetivo, pretenden además crear una red de más de 6000 tiendas, con un modelos replicados en todo Latinoamérica, y desarrollar plataformas de servicios.

La aplicación de lectura de llama Movistar ebook y saldrá entre julio y noviembre. La lectura de los contenidos adquiridos no se hará por descarga, sino a través de un servicio en la nube, accesible a través de ordenadores, smartphones y tablets, y su ereader. Dispondrá de servicio offline a través de una aplicación de acceso a los libro, para facilitar la lectura sin conexión (no olvidemos que el bq no es 3G, sino wifi). Y un apunte que me pareció muy interesante: afirmó Rodrigo Pineda con contundencia que «la gente esta mas dispuesta a pagar por acceso que por contenidos, sobre todo conforme avanza la conectividad», lo que me lleva a pensar que quizá Telefónica se plantee en breve un servicio de suscripción.

 

En cuanto a los servicios para editores, hay que resaltar la Gestión de catálogo de editoriales:

– apuesta local de lectura en la nube. Esto da una seguridad diferencial contra la piratería porque los archivos no se descargan
– sin drm, porque no se descarga el fichero y está protegido por el conjunto de sistemas del servicio
– por parte del usuario, los contenidos son mucho mas accesibles, ya que la lectura se puede realizar de forma simultanea o correlativa en varios dispositivos

Y una última curiosidad, en Telefónica están dispuestos a negociar directamente con las editoriales, pero recomiendan a éstas hacerlo a través de Libranda.

 

Artículos relacionados:

Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: lo que nos depara el próximo otoño

Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: Movistar Ebook, de Telefónica

Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: Google ebooks

Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: 24 Symbols

Amazon lanza una aplicación web HTML5 para libros Kindle

 


Comentarios

  1. Francisco Etchelecu dice

    7 de agosto de 2011 a las 22:28

    Estimados Sres,

    Tecnibook Ediciones cuenta con más de 200 e-books u desearía recibir información de vuestra plataforma con el obejto de analizar una posible alianza comercial.
    Saludos cordiales,
    Ing. Francisco Javier Etchelecu
    Tecnibook Ediciones

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      11 de agosto de 2011 a las 08:38

      Francisco, ha de dirigirse usted a Movistar Ebook, que es la plataforma de distribución, en Actualidad editorial simplemente damos la noticia de los servicios que ofrecen.

      Responder

Trackbacks

  1. Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: lo que nos depara el próximo otoño « Actualidad Editorial dice:
    1 de agosto de 2011 a las 16:45

    […] Telefónica (Movistar […]

    Responder
  2. Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: 24 Symbols « Actualidad Editorial dice:
    2 de agosto de 2011 a las 08:45

    […] el de Movistar Ebook, se trata de un servicio de lectura en la nube, es decir, el usuario no descarga el libro en su […]

    Responder
  3. Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: Google ebooks « Actualidad Editorial dice:
    15 de agosto de 2011 a las 08:48

    […] como en todos los servicios en la nube que hemos visto hasta ahora en anteriores posts (24Symbols y Movistar eBooks), la lectura puede hacerse de forma fluida en los diferentes dispositivos que tenga el usuario: […]

    Responder
  4. Las aplicaciones de lectura propias, ¿una tabla de salvación para las librerías virtuales independientes? « Actualidad Editorial dice:
    5 de diciembre de 2011 a las 10:19

    […] tendencia se observa últimamente entre las plataformas y librerías que operan en España: Telefónica, El corte inglés, Fnac y Casa del libro disponen ahora de e-readers propios, con acceso directo a […]

    Responder

Responder a Plataformas de agregación y distribución de contenidos digitales: Google ebooks « Actualidad Editorial Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR