He hablado mucho en este blog sobre Thema. En concreto sobre las ventajas del uso de Thema para el comercio global, para las exportaciones de libros y como ayuda para el descubrimiento y la potenciación de las ventas de libros. Y, más genéricamente, en posts sobre otros temas. En este artículo me limito a reproducir una […]
Decálogo de la edición inteligente
DIEZ PREMISAS FUNDAMENTALES EN LA EDICIÓN DEL SIGLO XXI La edición, como entidad cultural, tiene (y necesita) un alto componente de pasión, oficio e intuición. Pero, como empresa, precisa de una buena gestión para conseguir una buena cuenta de resultados. No se puede ser buen/a editor/a sin ser a la vez buen/a empresario/a. Eso […]
La autoría, elemento clave en el descubrimiento y la venta de libros: cómo Dilve ayuda a potenciarla
Una de los acciones fundamentales del marketing editorial es dotar a los libros de elementos que permitan a los buscadores establecer relaciones entre ellos y otras obras. Estos elementos actúan de la misma forma que las referencias cruzadas dentro de un texto, es decir, como herramientas de conexión intertextual que permiten el descubrimiento de otros […]
El ebook deja de ser el feo del baile, pero hay que dejarlo bailar
A río revuelto, ganancia de pescadores digitales. Cierran las librerías, se pospone Sant Jordi, no va a haber Feria del Libro de Madrid hasta octubre (Covid dirá) y… ¡oh, sorpresa!, aumentan exponencialmente las ventas de libros en formato digital y audio. Entonces muchas editoriales en España y Latinoamérica se lanzan a la caza de la […]
DILVE ofrece a los editores el mapeo automático de los códigos de materia iBIC a Thema
Como ya apuntábamos en anteriores artículos, Thema es el nuevo esquema internacional de categorías de materias creado para sustituir los esquemas nacionales como BISAC, iBIC, BIC, NUR, WGS y CLIL. Los objetivosde Thema son: facilitar la comercialización del libro, impreso o digital, en mercados nacionales e internacionales; incrementar las posibilidades de descubrimiento y ventas, tanto en entornos en línea […]
Usos prácticos de Thema: cómo puede Thema enriquecer el descubrimiento de títulos y convertir el descubrimiento en ventas (III)
La primera parte de esta serie describe la génesis de Thema y su estructura básica de códigos de materia, calificadores y extensiones. La segunda explora la relevancia de Thema para las exportaciones y las ventas internacionales. En esta tercera y última parte, detallamos algunos ejemplos usando Thema. Por Chris Saynor Traducido y adaptado a los mercados latinoamericanos por Arantxa Mellado […]
Thema en el Mercado global: relevancia de Thema para las exportaciones y las ventas internacionales (II)
La primera parte de esta serie describe la génesis de Thema y su estructura básica de códigos de materia, calificadores y extensiones. Esta segunda explora la relevancia de Thema para las exportaciones y las ventas internacionales. Por Chris Saynor Traducido y adaptado a los mercados latinoamericanos por Arantxa Mellado Tomemos como ejemplo las editoriales norteamericanas. Muchas ponen sus […]
Thema, un esquema de categorías de materias para el comercio global del libro (I)
Por Chris Saynor Traducido y adaptado a los mercados latinoamericanos por Arantxa Mellado Dar la información adecuada acerca de la materia o el género de un libro es un elemento importante del marketing editorial. La clasificación de materias es algo habitual en editoriales, bibliotecas y librerías. Las editoriales crean catálogos y refuerzan el marketing […]
Juzgando un libro por la cubierta: qué información de la tapa influye más en los lectores a la hora de comprar
Estamos en una librería, da igual si es la del barrio o una librería online. Un libro ha sido descubierto por un lector, que lo coge/amplía y lo estudia con atención, da igual si es impreso o digital. En una industria caracterizada por la sobreproducción en la que la competencia por la atención es feroz, […]
5 formas de perder la venta de un libro
En ocasiones los editores muestran tendencias autodestructivas. Actitudes incoherentes que ponen palos en sus propias ruedas. ¿Acaso no es incoherente invertir tiempo, esfuerzos y dinero en la producción de un libro, y luego lanzarlo a competir al mercado desprovisto de la información básica que facilite su venta? La cadena de suministro del libro se entorpece […]