Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Un único agregador de libros digitales en Francia

Un único agregador de libros digitales en Francia

 

La librería Doucet de Le Mans (Francia) acaba de instalar un terminal a través del cual ofrece 60.000 títulos (provenientes de Numilog y ePagine). Una vez elegido el libro, pasas por caja y te envían un enlace al correo electrónico desde donde lo descargas en tu ordenador y después en el dispositivo de lectura.

 

Las cuatro principales plataformas de distribución actualmente existentes en Francia han decidido unir fuerzas con carácter de urgencia y crear un portal de acceso común para ofrecer libros digitales (mediante descarga). En un comunicado de prensa conjunto publicado en diversos medios, Eden Livres (grupos editoriales Flammarion, Gallimard, La Martinière / Le Seuil), Numilog (grupo Hachette-Livre), E-Plateforme (Editis / Média participaciones / Michelin) y ePagine anuncian que están preparando el lanzamiento de un portal llamado 1001librairies.com, que ofrecerá servicios comunes en las librerías, bibliotecas y a particulares. En el portal, que se abrirá el próximo mes de  junio y cuyo pleno funcionamiento está previsto para septiembre, se integrarán los archivos digitales de los libros y los datos descriptivos de los libros (metadatos) de todas las editoriales representadas por estas plataformas, las que conforman la mayor parte de la producción editorial francesa. Es decir que se trata de un agregador, un servicio que facilita el acceso a publicaciones digitales a través de una interfaz común, pero los ficheros y la información de los libros seguirán hospedados en las máquinas de cada una de estas plataformas . Hoy por hoy desconocemos el margen que se queda el agregador, un dato importante para valorar la economía del libro.

He aquí la justificación de este movimiento empresarial tal y como se explica en el mismo comunicado:
«El desarrollo de los libros digitales en Francia obliga a encontrar una rápida solución para permitir a todos los libreros mostrar en sus páginas web, en el mismo espacio, un catálogo de todos los libros disponibles en formato digital, y a sus clientes añadirlos a un carro de compra único, con independencia de la plataforma que gestiona el acceso a los archivos y datos descriptivos de estos libros «.

Estamos asistiendo a un movimiento estratégico en el mundo editorial francés, el cual ya habíamos anunciado hace unos meses en este post de BEAT Internacional, que responde a la necesidad de los agentes implicados de encontrar orden y racionalidad en el mercado. Para contextualizar el tema recordemos que en febrero de 2010 se hizo público el informe Zelnik, elaborado por mandato del Ministro francés de Cultura y Comunicación Frédéric Mitterrand, en el que se recomendaba la adopción de medidas inmediatas y concretas con el objetivo de desarrollar el mercado del libro digital en Francia. Tres son las recomendaciones básicas que recoge el informe: mantener el precio fijo para el libro digital, invertir masivamente en la digitalización de los fondos y crear una plataforma única de distribución. Efectivamente, el informe recomienda a los editores que organicen su oferta en una plataforma común y con formatos homogéneos, para facilitar el trabajo a los libreros.

Y es aquí donde hay que hacer una mención especial a los libreros, ya que este agregador será una realidad no sólo gracias al esfuerzo de las plataformas de distribución (y de las editoriales que hay detrás), y al auspicio del gobierno francés, sino también gracias a las librerías que han movido los hilos para no quedarse fuera del mercado de las ventas de libros por Internet. Precisamente el año pasado y con este objetivo una treintena de librerías francesas independientes crearon el Portail de la Librairie independante (PL2I), que desde el pasado mes de marzo ha adoptado oficialmente el nombre de 1001librairies.com.

Habrá que seguir de cerca cómo se desarrolla este modelo de venta en Francia para ir esclareciendo algunos aspectos que aún son poco claros: los márgenes que se queda el agregador y las plataformas, el precio de los libros, el papel de la FNAC, y cómo funciona el sistema de compra.

Fuente: Nota de prensa íntegra publicada en el blog de ePagine (12/5/2010) y el Informe «Creation et Internet. Rapport au Ministre. Ministère de la Culture et de la Communication», de Patrick Zelnik, J. Toubon i G.Cerutti,  enero de 2010.


Un agregador únic de llibres digitals a França
Iolanda Bethencourt

Comentarios

  1. Daniel dice

    17 de mayo de 2010 a las 19:59

    Hasta que llegue el portal 1001librairies.com, la verdad es que el hecho de tener que desplazarte físicamente para comprar «algo digital» que te envían por e-mail es, como poco, «chocante» 🙂

    Responder

Trackbacks

  1. Tweets that mention BEAT Internacional » Blog Archive » Un único agregador de libros digitales en Francia -- Topsy.com dice:
    17 de mayo de 2010 a las 15:09

    […] This post was mentioned on Twitter by José Gracia and María José de Acuña, Abre Tus Libros. Abre Tus Libros said: Francia: Un "tótem" para descargar libros digitales en librería http://bit.ly/9eOPy4 […]

    Responder
  2. Cierra el portal francés 1001Librairies « Actualidad Editorial dice:
    29 de mayo de 2012 a las 07:37

    […] que el portal fue creado (como anunciábamos en este post) por las cuatro principales plataformas de distribución francesas —Eden Livres (grupos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR