Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / 9 consejos acerca de la producción de libros digitales que los editores no deberían olvidar

9 consejos acerca de la producción de libros digitales que los editores no deberían olvidar

Observo y escucho, con estupor y casi con temblores, cómo todavía son muchos los editores que hablan del libro digital como un formato más en la comercialización del libro impreso. Se toma un pdf de impresión —otros hablan de un in design—, se convierte a ePub y, voilà!, ya tienes un ebook. Y no, señores, no basta con eso, quizá hace dos años podía tolerarse, pero hoy en día no.

Por eso creo que vale la pena insistir todo lo machaconamente que haga falta en la necesidad de que los editores comprendan que el libro digital es un producto editorial diferente del libro impreso, con sus propios flujos de trabajo, canales de venta y sistemas de marketing.

En consecuencia, traduzco y copio estos 9 consejos para editores en digital que Emma Wright da en FutureBook.

 

Dos consejos generales

1. Un libro digital no es un extra dentro de la producción de un libro en papel. Requiere tanto trabajo como una nueva edición de un libro impreso. Esto es, especificaciones de diseño, controles de edición, y la reflexión sobre el público objetivo.

2. Dejando a un lado los argumentos acerca de la estética y la sensibilidad táctil, un libro digital puede ser mucho más que un libro impreso, sin ninguna de las consideraciones y costes que implica la impresión. Un libro digital sencillo puede ser diseñado en color, contener imágenes y texto adicionales, y estar lleno de enlaces, tanto internos como externos.

Y siete consejos específicos


3. Involucra al departamento de diseño. Aunque es tentador reproducir el aspecto del libro impreso, puede que no sea posible ni, incluso, conveniente. En lugar de despojar al libro digital de diseño, trabaja con los diseñadores y maquetadores para encontrar alternativas o incluso un aspecto completamente nuevo para el libro digital. Si se trata de una colección de libros o de un nuevo sello, se puede crear una hoja de estilo para ahorrar tiempo.

4. Revisa los libros digitales. En primer lugar, a menos que tengas organizado el trabajo en un entorno XML, la transición de los materiales para imprimir al libro digital puede introducir errores tales como palabras mal partidas a final de línea. Si estás produciendo el libro digital a partir de libros antiguos escaneados, es probable que haya errores de OCR (por ejemplo, la “b” se convierte en “6”, y “rol”en “col”).

En segundo lugar, el formato varía en función de los dispositivos de lectura electrónica, de forma que lo que se ve bien en un Kobo puede parecer extraño en un Kindle. Comprobar los libros en los diferentes ereaders antes de publicarlos puede ahorrarte tiempo y problemas, como quejas de los clientes y tener que volver a corregir el libro para sustituirlo por el defectuoso. Así pues, nos encontramos con una tarea más entre las que conforman la producción del libro.

5. Los metadatos son de suma importancia, tanto para los libros digitales como para los libros impresos. Los negocios en línea dependen del SEO (search engine optimization) y de los resultados en las búsquedas de su sitio web, y los buenos metadatos son importantes para los libros por la misma razón: necesitas que tus libros sean encontrados por las personas que los están buscando.
Para la editorial, esto significa códigos BIC y BISAC detallados, palabras clave en las descripciones de los libros y proveer las imágenes de la cubierta, entre otras. A diferencia de otros negocios en línea, el problema no es tanto la creación de «un buen contenido» como recordar situarlo en el lugar correcto. Por lo que parece, los metadatos específicos para los libros digitales aún no son habituales, pero creo que tienen la ventaja de asegurar al cliente que el editor ha pensado en el libro digital.

6. Ten en cuenta las expectativas de los clientes de libros digitales, ya que son diferentes de los del libro impreso. La relación entre los editores de libro impreso y sus lectores es bastante unidireccional, pero las expectativas de la gente respecto a los libros digitales están alimentadas por las páginas web y por lo tanto esperan de ellos una mayor interactividad. Por ejemplo, los índices y referencias internas deberían estar hipervinculadas, tendría que poder hacerse búsquedas dentro del texto así como cambiar el tamaño de la fuente. Creo que cada vez será más habitual que, si un libro digital contiene errores que luego se corrigen, los clientes esperen que las copias que adquieran se actualicen automáticamente.

. . . lo cual nos lleva al punto 7

7. Comprende la experiencia de e-lectura (lectura en pantalla) del usuario: cómprate ereaders y lee libros digitales en ellos. Volviendo a los propietarios de sitios web, esto es su obsesión, planificar la experiencia de uso ideal desde el momento en que el usuario llega al sitio y trabajar los puntos de acción, la navegación y la usabilidad. No podrás entender la frustración de desplazarse a través de páginas innecesarias hasta que hayas leído un libro entero en un e-reader.
Del mismo modo, si no has comprado y ojeado a un libro digital en un Kindle, no te darás cuenta de que el dispositivo te lleva directamente al principio del capítulo 1, lo que evita las interminables páginas preliminares, pero lo que plantea un nuevo problema si hay un prólogo o prefacio de vital importancia.

8. Involúcrate con el código. Bastará un conocimiento básico de cómo funcionan los archivos EPUB  para facilitarte que puedas comunicar tus preferencias y entender por qué algo no funciona y lo que es posible en la actualidad. Por ejemplo, no puede haber texto alineado de dos formas diferentes en la misma línea, a no ser que forme parte de una tabla.

9. Por último, ten en cuenta que habrá cambios constantes y acepta que tendrás que ajustar tus prácticas conforme vayan apareciendo nuevos dispositivos de lectura y normas ePub. Pero al mismo tiempo, no innoves por innovar: entusiásmate por las nuevas posibilidades que plantean EPUB 3, Kindle Fire e iBooks Author, pero empieza siempre por plantearte si tienen sentido para tus nuevos títulos y materiales

 

Post relacionado:

Un decálogo para crear una estrategia en edición digital

 

 

 

 

Comentarios

  1. Pablo Gonz dice

    15 de febrero de 2012 a las 14:03

    Un artículo muy interesante. Lo comparto por Tw y G+
    Saludos,
    PABLO GONZ

    Responder
  2. chema dice

    8 de marzo de 2012 a las 23:08

    muy buen artículo Arantxa. Totalmente de acuerdo

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      9 de marzo de 2012 a las 07:54

      Muchas gracias

      Responder

Trackbacks

  1. Consejos para producir libros digitales | Conexión Publidisa dice:
    16 de febrero de 2012 a las 10:13

    […] completo: actualidadeditorial.org Share this:FacebookLinkedInTwitterCorreo electrónico Esta entrada fue publicada en eBooks, […]

    Responder
  2. 9 consejos acerca de la producción de libros digitales que los editores no deberían olvidar « Ebook « tecnologiaeditorial.com dice:
    9 de marzo de 2012 a las 12:51

    […] Seguir leyendo la noticia […]

    Responder
  3. Blog Grupo Trevenque » 9 consejos acerca de la producción de libros digitales que los editores no deberían olvidar dice:
    19 de octubre de 2013 a las 14:28

    […] con sus propios flujos de trabajo, canales de venta y sistemas de marketing.Seguir leyendo la noticiaArtículos relacionados:Publicidad en los libros digitalesEL 22% de la producción editorial […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR