Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Útero.tv: el nuevo periodismo

Útero.tv: el nuevo periodismo

newspress4.jpg

Calculemos cuántas noticias se postean, son comentadas o colocadas en la página inicial de Digg mientras las mesas directivas de grandes empresas editoriales discuten sobre las diversas formas en las que las nuevas tecnologías e Internet están cambiando las costumbres de sus lectores. Calculemos ahora cuántos hechos u opiniones se gestan y reproducen en la web más rápido que cualquier mortal virus, convirtiéndose en noticia. En este punto nos daremos cuenta de que sacar cuentas no tiene sentido: el periodismo de blogs, twitters, sindicaciones rss, escritorios personalizados e infinitas aplicaciones hechas a la medida de cada uno, no duerme, no cierra el ojo y las únicas pestañas que conoce son las del menú principal.

Siguiendo esa línea internáutica, bloguera y colaborativa, surge útero.tv, programa periodístico dirigido, editado y conducido por el periodista peruano Marco Sifuentes o su álter ego en el ciberespacio, ocraM. Marco Sifuentes fue por mucho tiempo reportero de un importante programa televisivo y al mismo tiempo bloguero a través de www.uterodemarita.com, una de las bitácoras personales más visitadas e influyentes en Perú. Hace menos de un mes, Marco anunció a sus contactos esparcidos por diversas cuentas de correo electrónico, messenger, gtalk, hi5 y facebook, que dejaba el trabajo de siete años para tener un programa propio vía Internet: ya no sólo sería bloguero sino también vloguero.

Producido por la incubadora web Inventarte, el vlog útero.tv se cuelga cada domingo. A juzgar por los 170 comentarios en el programa debut, además de otros tantos en su blog y en el twitter de útero.tv (sí ocraM tiene representaciones en múltiples entornos), el programa ha empezado con muy buen pié. Sus noticias han tenido «rebote» no sólo en los medios impresos, sino también – y quizá aún más importante- dentro de la blogósfera (o «cholósfera») peruana. Por lo que Internet enseña, los actuales líderes de opinión son los usuarios de la web: ellos deciden si cualquiera de las miles de páginas colgadas en el ciberespacio es visitada constantemente, o es confinada al absoluto olvido de los encuentros a partir de la página número 25 de Google.

Para muestra, dejamos el video promocional de útero.tv, protagonizado por su conductor.

Comentarios

  1. Andrea Fernández Schlam dice

    4 de abril de 2008 a las 20:57

    Deseo tomar contacto con algunos de los responsables, soy editora de Argentina pensamos que tal vez podamos desarrollar una alianza estratégica con ediciona.com. Dirijo una editorial independiente especializada en salud mental y literatura.
    Gracias

    Responder
  2. Maricarmen dice

    7 de abril de 2008 a las 17:54

    Hola Andrea,
    Muchas gracias por tu interés. Desde ediciona te invitamos a unírtenos, como profesional y como empresa, a través de http://www.ediciona.com/mie_index.php
    Para cualquier otra información puedes escribir a info@ediciona.com.

    Un abrazo y esperamos tener noticias tuyas pronto.

    Responder

Trackbacks

  1. Periodismo de paz » Archives » Construye tu propio útero para gestarte como nuevo periodista dice:
    25 de abril de 2008 a las 13:53

    […] periodísticos de la Internet 2.0 y las transformaciones en las prácticas profesionales, no dejes de ver a este muchacho travieso que fabricó su propio útero para que los lectores hicieran el eco de la sociedad que cuenta. Ahora en […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR