Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / SoyEditor, una buena herramienta de gestión editorial

SoyEditor, una buena herramienta de gestión editorial

Una de las novedades que nos llamaron la atención durante el final de 2010 es SoyEditor, una herramienta para editoriales creada por el eficiente equipo de Soybits. Se trata de una aplicación que cubre las necesidades web de los editores de libros digitales y en papel:

Proporciona una web a la editorial, un gestor de contenidos –CMS- (que es donde da de alta sus libros, autores, traductores, noticias, eventos, etc.), una tienda online (ecommerce, que incluye la gestión de clientes, los pedidos, la pasarela de pago, los impuestos, costes de envío…), y un DRM para sus eBooks (SoyEditor proporciona una pasarela DRM para gestionar esos contenidos y poder venderlos directamente en su web, además de facilitar su salida a distribuidores digitales, y de estos a librerías digitales y otros puntos de venta).

En el nuevo escenario editorial que se perfila, en el que los intermediarios empiezan a ser cuestionados en la cadena de valor del libro, las editoriales van a tener que aguzar los sentidos y poner medios para llegar al más amplio espectro posible de lectores. Directamente o a través de un tercero. Para ello, Internet va a convertirse en el medio por excelencia para promocionar y vender libros, y el editor va a tener que adaptarse a una nueva forma de operar en el mercado. Herramientas como SoyEditor le pueden ser de máxima utilidad para:

  1. Mejorar la comunicación con los clientes, integrando difrentes forma de comunicación (blog, agenda, newsletter…).
  2. Vender sus libros directamente en cualquier formato: papel, ebook libre, con DRM…
  3. Llegar allí donde estén sus lectores, ofreciendo sus contenidos en Internet, en redes sociales como Facebook, en iPhone, en iPad…
  4. Conocer mejor a sus lectores: qué páginas visitan, qué libros consultan más, qué archivos descargan, etc.
  5. Facilitar la localización de los libros gracias a la optimización de todo el código con técnicas SEO para su correcta indexación en buscadores como Google.

En definitiva, de lo que se trata es de lograr que el trabajo realizado en la propia web genere más visitas, más lectores y más ventas.

Comentarios

  1. Francisco Sarrias dice

    25 de enero de 2011 a las 00:13

    Está bien, pero encuentro los costes iniciales muy elevados teniendo en cuenta los tiempos que corren, os recomiendo que echéis un vistazo a http://www.izibook.com/ puedes empezar a vender libro por sólo 39 €/mes!

    Responder
  2. Andres Amaya dice

    2 de febrero de 2022 a las 18:35

    Un email te contacto para gestionar una reunion

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR