Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / Siete consejos para escribir un blog

Siete consejos para escribir un blog

Vía PR Comunicación llegamos a la traducción y resumen de un artículo de Connie Reece («Seven steps to a successful marketing blog«), publicado en en MarketingProofs.

«1.- Lee: lee todo lo que puedas. Y si puedes poco, a los mejores, a los más seguidos, a lo más conocidos. Busca un ranking que te ayude a identificarlos y empápate. Haz tu propia lista de favoritos.

2.- Comenta: tómate tu tiempo antes de empezar a dejar comentarios. Y cuando comentes, añade algo interesante a la conversación que se está desarrollando. Deja tu nombre, mail y sobre todo tu blog. Y cuidadito con usar la firma del post para generar tráfico: se nota mucho cuando el comentario busca dar publicidad a tu blog.

3.- Escribe: te llevará un tiempo generar tu propia voz, pero no trates de escribir como otros, sé tu mismo. Nada de escribir un ensayo largo, con conclusiones finales: es la mejor manera de acabar con la conversación. Y buscamos lo contrario.

4.- Responde: esto es la conversación y consiste en dialogar con tus lectores. Pero no acapares todas las respuestas, deja varios comentarios antes de contestar. Deja que fluya.

5.- Conversa: llévate lo que se está discutiendo en tu blog a otros foros, tipo Twitter o Facebook. Prueba y verás aumentar el tráfico a tu blog

6.- Conecta: la mejor manera de conectar con otros bloggers o lectores es buscar puntos de encuentro. Conferencias, reuniones informales… prueba y descubrirás que tu vida social nunca ha sido tan completa como hasta entonces

7.- Sigue y sigue: escribir un blog y hacerlo crecer es una tarea de largo alcance. Usar algo parecido a un calendario editorial con sus temas y planificación, puede ser de gran ayuda. «

Excelentes consejos.

Comentarios

  1. ana dice

    17 de abril de 2010 a las 11:52

    Tengo una obra consistente en recopilación de datos y fechas ,iniciada en el año 1945 y finalizada en el año 2000.
    Me gustaría que se pudiera aprovechar ,es muy extensa y abarca muchos campos

    Responder
  2. Contacto dice

    24 de febrero de 2011 a las 00:59

    Muy Buen Blog. Amplia Información Muchas Gracias. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR