Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Llega Blio, un nuevo programa lector de libros digitales

Llega Blio, un nuevo programa lector de libros digitales

 

 

La empresa estadounidense Kurzweil Technologies, en asociación con la NFB-National Federation of the Blind (la Federación Nacional de Ciegos), ha lanzado (09/28/2010) Blio, un nuevo software de lectura de publicaciones digitales, ya la vez un programa de gestión de biblioteca de libros digitales. Desde ahora Blio ya se puede descargar gratuitamente. Actualmente sólo funciona en dispositivos basados en Windows, pero está previsto que en el futuro también funcione en Mac, Linux, Android, Symbian, Windows Mobile, los sistemas operativos del iPhone, y las plataformas Silverlight. Blio sólo acepta archivos en formato XPS y EPUB, ambos basados en XML (en esta primera versión, sólo acepta XPS).

Después de saber que la editorial Elsevier y el fabricante Toshiba habían adoptado Blio (tal y como ya os anunciábamos en este post y en este otro) esperábamos comprobar su funcionamiento.

En Blio se mantiene siempre la estructura de la página (como si fuera un PDF) y se pueden visualizar imágenes a todo color, vídeos, tablas, fórmulas, audio, animaciones, etc. Las páginas se pasan como si se tratara de un libro tipo flip y se pueden hacer zooms. Se pueden marcar los textos y tomar notas, entre otras características. También existe la posibilidad de hacer búsquedas en recursos externos predeterminados (Wikimedia, Bing, Google) sobre las palabras que seleccionamos, si bien el usuario puede cambiar estos recursos según sus preferencias. La lectura a página completa en el ordenador es buena, e incluye varias modalidades para visualizar las páginas: sólo texto, una sola página, dos páginas, múltiples páginas al mismo tiempo, y una especie de visión que ellos llaman 3D. Particularmente interesante resulta la función de reconocimiento automático de texto a voz. Está preparado para implementarse en dispositivos táctiles.

El lanzamiento de Bio viene acompañado de un programa de gestión de la biblioteca de libros digitales, que permite al usuario descargarse libros y guardarlos les. Blio también ha creado su propia tienda, y según la web, hay disponible un millón de libros tanto gratuitos, como de pago, gracias a la asociación de Blio con la distribuidora de libros Baker & Taylor, empresa líder en el mercado anglosajón .

Ray Kurzweil, presidente de la empresa Kurzweil Technologies y creador de Blio, es un inventor reconocido, que ha trabajado durante más de 30 años en los campos del reconocimiento óptico de caracteres, reconocimiento de texto a voz, la música electrónica-teclados, sintetizadores , samplers, colaboraciones con Stevie Wonder-y la creación de aplicaciones diversas para discapacitados visuales.

Arriba Blio, un nou programa lector de llibres digitals
Iolanda Bethencourt

Comentarios

  1. Marcela dice

    22 de enero de 2017 a las 23:54

    cómo hago para restablecer las configuraciones intente reinstalar desde su prioa pagina habiendo eliminado antes el programa cambie el brillo en la configuracion y ahora directamente no corre el programa

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      23 de enero de 2017 a las 19:41

      Marcela, deberías ponerte en contacto con los responsables de Blio. Nosotros nos limitamos a dar la noticia. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR