Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Libros, Propiedad Intelectual y Sociedad del Conocimiento – Programa del curso de verano sobre edición de la UIMP

Libros, Propiedad Intelectual y Sociedad del Conocimiento – Programa del curso de verano sobre edición de la UIMP

 

La Federación de Gremios de Editores de España organiza el XXVIII Encuentro sobre la Edición “Pancho Pérez González” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de julio.

Con el título Libros, Propiedad Intelectual y Sociedad del Conocimiento y la dirección de Antonio María Ávila, Director Ejecutivo de la Federación, el Encuentro pretende realizar un análisis de los problemas que plantea la legislación actual de Propiedad Intelectual  y las propuestas de cambio para el futuro, cambio que se considera prioritario en los actuales momentos para solventar la crisis económica, pero también, y a su vez, para configurar definitivamente los nuevos modelos de negocio para el libro que la revolución tecnológica demanda. Se adjunta el Programa.

 

 

XXVIII Encuentro sobre la Edición “Pancho Pérez González”

(Santander, 4 y 5 de julio de 2012)

Universidad Internacional Menéndez Pelayo



Libros, Propiedad Intelectual y Sociedad del Conocimiento

 

Director:   D. Antonio Mª Ávila Álvarez, Director Ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España

PROGRAMA

Miércoles 4

10:00 Inauguración

D. Javier Cortés Soriano, Presidente de la Federación de Gremios de Editores de España

Señor D. José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte (a confirmar)

 

Presentación

D. Antonio Mª Ávila Álvarez

 

11:30 Conferencia

Los necesarios cambios legislativos en la Ley Propiedad Intelectual

D. Santiago Muñoz Machado, Catedrático de Derecho Administrativo de la  Universidad Complutense de Madrid

 

Debate

Señora Dª Mª Teresa Lizaranzu Perinat, Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Señor D. Carlos Enrique Romero Duplá, Subdirector General de Contenidos de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Energía y Turismo

 

15:45            Mesa redonda

Los retos editoriales en los nuevos contextos: libros educativos y científico-técnicos

D. José Moyano Guzmán, Presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (ANELE)

D. Enrique Pascual Pons, Consejero Delegado de Marcial Pons Ediciones de Historia y Librero

Modera:  Dª Rosalina Díaz Valcárcel, Directora General de Wolters Kluwer

 

17:00            Mesa redonda

Los retos editoriales en los nuevos contextos: literatura y libro en general

D. Jesús Badenes del Río, Director del Área Libros del Grupo Planeta

D. Francisco Cuadrado Pérez, Director General de Santillana Ediciones Generales

Modera:             D. Xavier Mallafré Cruañas, Director General del Grup 62

 

19:30            Conferencia en el Ateneo

Los autores ante las nuevas realidades económicas y tecnológicas

D. José María Merino, Académico y escritor

 

Jueves 5

10:00            Conferencia

CEDRO: nuevas acciones para un nuevo escenario

D. Pedro de Andrés Romero, Presidente del Centro Español de Derechos Reprográficos

Dª Magdalena Vinent Gener, Directora General del Centro Español de Derechos Reprográficos

 

11:30            Mesa redonda

La posición de los principales Grupos Parlamentarios ante una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Modera:            D. Antonio Mª Ávila Álvarez

 

15:45            Conferencia

El orden jurisdiccional y la Propiedad Intelectual

(Magistrado del Tribunal Supremo)

17:00            Clausura

 

 

Patrocina: Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

 

 

Comentarios

  1. Guillermo Quintás Alonso dice

    7 de enero de 2015 a las 17:40

    Sería de desear que fueran ofrecidas las distintas conferencias mediante el servicio de TVE de la UIMP como se ha realizado en otras convocatorias. Es de desear tanto la consulta en directo como en diferido. La UIMP tiene medios para ello. Saludos, G. Quintás

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      7 de enero de 2015 a las 17:46

      Fue en 2012 🙁

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR