Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Leer novelas aumenta las habilidades sociales

Leer novelas aumenta las habilidades sociales

Give the computer a breakUn grupo de psicólogos canadienses dice haber demostrado de forma empírica que los lectores de novelas (ficción) adquieren nuevas habilidades sociales y mejoran las que ya poseen gracias a la lectura.

Para ello, crearon dos grupos de lectores. A uno se le pidió que leyeran diariamente los relatos del periódico The New Yorker, y al otro, los ensayos que aparecen en este mismo periódico

Los resultados de la investigación, publicados en la revista New Scientist con el título «The science of Fiction», muestran cómo los lectores de ficción puntuaron más alto en los test de empatía y perspicacia social que aquellos que leen textos de no-ficción.

«Según los investigadores, esto puede tener su causa en que la ficción actúa como una especie de “simulador”. Leer sobre gente ficticia implicada en aventuras ficticias o turbulentos romances ayuda a los lectores a enfrentarse a trances similares en la vida real.

»“La ficción se basa en la vida en sociedad, que no es tan sencilla como pudiera pensarse”, afirma Keith Oatley, uno de los investigadores y profesor del departamento de desarrollo humano y psicología aplicada de la Universidad de Toronto. “La gente que lee ficción aprende a comprender mejor esa vida en sociedad, es más, creo que leer ficción impulsa a la gente a cuestionarse sobre ello”.

»“El estudio, publicado en varias revistas académicas en los últimos años, se basa en las ideas sostenidas desde Aristóteles a Charles Dickens”, continúa Oatley. “A través de la historia, la ficción ha sido elogiada por los beneficios que tiene para los lectores tanto como forma de entretenerse y de comprender el mundo, como modo de formar la personalidad”».

Sea cierto o no, siempre reconforta encontrar un argumento nuevo a favor de la lectura.

Trackbacks

  1. meneame.net dice:
    21 de julio de 2008 a las 21:29

    Leer novelas aumenta las habilidades sociales…

    Un grupo de psicólogos canadienses dice haber demostrado de forma empírica que los lectores de novelas (ficción) adquieren nuevas habilidades sociales y mejoran las que ya poseen gracias a la lectura. Para ello, crearon dos grupos de lectores. A uno…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR