Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Las ventas de libros caen en España un 7%, pero crecen en formato digital

Las ventas de libros caen en España un 7%, pero crecen en formato digital






La Federación de Gremios de Editores de España acaba de presentar (04/07/2011) el Estudio de Comercio Interior del Libro en España 2010 (también podéis consultar este Avance de resultados). Los datos más destacados del informe son:

– La facturación en 2010 fue de 2.890,8 millones de euros y se vendieron 228 millones de ejemplares, cifras que representan una bajada del 7% respecto a 2009.

– El descenso de la facturación se produjo en todas las materias -excepto en el cómic-, especialmente en la literatura, que con el 22,7% de la facturación total sufre un descenso del 9,8%.

– Los títulos editados fueron 79.839, con una tirada media de 3.790 ejemplares por título y un precio medio por ejemplar de 12,67 euros.

– El libro editado en formato digital facturó 70,49 millones de euros, lo que representa el 2,4% del total del sector, con un incremento del 37,5% respecto al año anterior.

– El libro de bolsillo representó el 6,1% de la facturación, con una disminución del 2,4% respecto a 2006, y representó el 10,8% de los ejemplares vendidos.

– Las librerías y cadenas de librerías se mantuvieron como los principales canales de venta.

– La venta de libros de texto de primaria y secundaria disminuyó el 7%.

– Las adquisiciones por parte de las bibliotecas cayeron el 43,7%.

– Las empresas asociadas a los gremios de Madrid y Cataluña facturaron el 92,5% de la cifra de negocio, y las grandes empresas el 63%.



El libro digital

Respecto al libro digital, el informe expone:

La incidencia del libro electrónico en España aún sigue siendo muy reducida. En 2010, la facturación de los títulos vendidos en este formato alcanzó 70,50 millones de euros, un 37,5% más que en el año 2009 (51,26 millones de euros). Esto, a pesar de que el número de títulos comercializados en formato digital, 25.567, se incrementó un 141% respecto al ejercicio anterior. Estas cifras representan el 2,4% de la facturación total del sector.

Este porcentaje supone unas cifras muy similares a las que se están produciendo en el resto del mundo. Durante 2010 se editaron en formato digital 11.748 títulos, un 97% más que en 2009, y se digitalizaron 25.927 títulos del fondo del catálogo.

Del global de la facturación del libro electrónico, la mayor parte se la llevan los libros de Derecho y Ciencias económicas, 68,9%. Los libros de literatura y Literatura infantil y juvenil superan ligeramente los 3 millones de euros, un 4,2% del total de la facturación del libro digital.

En cuanto a los dispositivos para los que se han comercializado las obras digitales, el 68,1% han sido ordenadores, un 24,2% para los e-Readers y un 2,8% para las tabletas.

Sólo nos resta precisar que en algunos países las ventas de libros electrónicos comienzan a crecer de una manera un poco más significativa, como Estados Unidos, donde las ventas superan el 8% (La venta de libros electrónicos sigue creciendo en Estados Unidos).

 

Josep M. Vinyes
Les vendes de llibres cauen el 7% però creix el format digital

 

Comentarios

  1. antonio larrosa dice

    12 de julio de 2011 a las 11:44

    La venta de libros de papel desciende, y la de los digitales , según los últimos informes de las editoriales, representan una ruina. Y eso es porque ni me editan a mi y a otros que como yo ponemos toda nuestra producción al alcance de cualquiera gratis en Internet. A mi, por ejemplo, ya me han leido más de dos millones de personas en tres años, pues escribo una página WEb y tres blogs. Los editores que no se quejen que la época del dinero facil ya pasó a la historia, ahota deberán poner más atención en editar a escritores nuevos con fama suficiente en todo el mundo , ya que a los de Internet nos conocen en todo el planeta y si no que vayan ceerrando, que ellos mismos con su afán desmedido y egoista se están poniendo la cuerda al cuello

    Clica sobre mi nombre

    Responder

Trackbacks

  1. Las ventas de libros caen en España un 7%, pero crecen en formato digital dice:
    10 de julio de 2011 a las 01:05

    […] Continuar lectura en Actualidad Editorial […]

    Responder
  2. Cultura e Internet; Presentación del Blog : Cultura e Internet dice:
    6 de noviembre de 2013 a las 16:17

    […] Y según el informe de la Federación de Editores, la venta de libros disminuyó un 7% respecto el año anterior. […]

    Responder
  3. Libro vs e-book: análisis de la situación y perspectivas de futuro : Cultura e Internet dice:
    6 de noviembre de 2013 a las 16:18

    […] Según el informe del Gremio de Editores de 2010 mientras el consumo en las ediciones en papel bajaba el 7%, las ventas de libro electrónico subían…. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR