Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Y el ganador es… eReader

Y el ganador es… eReader

lector_ebooks

En países anglosajones, los dispositivos lectores de libros digitales suelen identificarse con la marca a la que pertenecen: Kindle, Sony Reader o iLiad. Como en lengua castellana aún no existe un consenso respecto a cómo denominar a un aparato que cada vez adquiere mayor protagonismo en el mundo del libro, en  Ediciona creamos una encuesta con el objetivo de determinar cuál era el nombre más apropiado para el lector de libros electrónicos en España.

Tomando distancia con palabras castellanizantes, los resultados indican que la opción eReader es la preferida del público con un 49% de los votos, seguida de E-libro (19%) y Libro electrónico (16%). Menos populares fueron las opciones de Portalibros (13%) y Lector (11%).

Entre los términos propuestos por los votantantes destacan DLD (Dispositivo Lector de Libros), Digilibro e E-lector.

A vosotros, ¿qué os parece?

Comentarios

  1. Jose dice

    4 de mayo de 2009 a las 18:48

    Yo voté por ese, era el más lógico… ya estamos llenos de términos anglosajones, uno más no importa 😉

    Responder
  2. stgmarsan dice

    6 de mayo de 2009 a las 19:22

    ¿Lo denominaréis así vosotros? Creo que en nuestros periódicos, blogs y demás se impone libro electrónico. Así, en un vistazo sin ninguna ciencia (soitu, jamillan, el navegante…).

    Responder
    • ediciona2 dice

      8 de mayo de 2009 a las 16:14

      Lo que sucede es que no hablamos de un libro electrónico, sino del soporte tecnológico que lo contiene: eReader, según la mayoría de los encuestados. También lo denomina así -entre otros nombres como lector de eBooks o lector electrónico-, una de las fuentes que citas: http://www.soitu.es/soitu/2009/05/07/vidadigital/1241718757_029767.html

      Saludos 😉

      Responder
  3. stgmarsan dice

    12 de mayo de 2009 a las 00:29

    Sí, es verdad, no hay que confundir soporte y contenido, aunque en este caso la parte parezca el todo.

    Responder
  4. HjorgeV dice

    31 de enero de 2010 a las 22:32

    A propósito del mismo tema, se me ocurrió ‘digilibro’, pero con la certeza de que ya debía habérsele ocurrido a alguien. Así, me he enterado de que existe incluso un negocio con ese nombre y de la existencia de esta bitácora. Para mí, lo bonito sigue siendo no copiar del inglés sino buscar y rebuscar en nuestra idioma y con la ayuda de la imaginación y la creatividad, crear nuevas palabras. Precisamente lo que se hace en el idioma del que tanto se copia. Copiamos el contenido, pero no el ‘soporte’. Compramos el pez, pero seguimos sin animarnos a pescar.
    Saludos desde Colonia

    Responder

Trackbacks

  1. e-Book Reader de Sony « Flores de retórica dice:
    6 de mayo de 2009 a las 19:39

    […] Ah, ¿y cómo terminaremos llamándolo? […]

    Responder
  2. e-Book Reader de Sony | Flores de retórica dice:
    24 de noviembre de 2009 a las 12:12

    […] Ah, ¿y cómo terminaremos llamándolo? […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR