Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / En ecommerce, la venta de los libros es responsabilidad del editor

En ecommerce, la venta de los libros es responsabilidad del editor

En un mundo analógico, la responsabilidad de la venta de los libros es compartida entre editor, distribuidor y librero. Cada uno puede desempeñar su rol con independencia de cómo se desempeñen los demás: el editor publica los títulos que selecciona, y los envía –con la información de producto, de contenido y de comercio– al distribuidor, que los coloca en las librerías, junto con la información de contenido y comercio. Esta información, generada casi en su totalidad por el editor (los metadatos del libro), es importante para que el libro llegue a los lectores, pero no es indispensable: sin ella, al distribuidor y al librero les resultará más difícil su tarea, pero podrán llevarla a cabo. ¿Cómo? Sencillamente, porque casi todos los metadatos están comprendidos en el ejemplar físico del título impreso. Título, autor (y otros contribuidores de la obra), editorial, género, formato, ISBN, número de páginas, texto de contracubierta, precio, imagen de cubierta… Simplemente con examinar un ejemplar del libro, el librero puede saber cómo clasificarlo y venderlo.

Pero en el entorno digital, este equilibrio se altera. El distribuidor y el librero ya no pueden operar sin información/metadatos. Sin metadatos es casi imposible para ellos distribuir y vender. Y con unos metadatos pobres, la tarea sólo mejora un poco, pasando de imposible a improbable.

Libro invisibleEn el entorno digital, en el ecommerce, aumenta la responsabilidad de los editores en la venta de libros, pues ellos son los creadores y gestores de los metadatos del libro. Si los editores no proporcionan la información completa y correcta (los metadatos) a los distribuidores y libreros, estos no podrán mostrar los libros correctamente en sus páginas web, ni recomendarlos, y los distribuidores no podrán hacer los envíos correctos a los libreros. De nada servirá que el librero disponga de una página web perfectamente diseñada para mostrar, recomendar, promocionar y vender libros: si el editor no le proporciona los metadatos apropiados, el librero no podrá desempeñar su trabajo de forma eficiente.

Así pues, en un entorno web, en el que se venden tanto libros impresos como ebooks, todo depende de que el editor cree, mantenga y transmita a sus socios comerciales metadatos completos, actualizados, coherentes y correctos de los libros. Las librerías on line no reciben cajas libros impresos ni paquetes de archivos digitales que se puedan manipular para obtener información; reciben fichas de libros compuestas por metadatos que se convierten en información para mostrar sobre los libros en sus páginas web. En las ventas en Internet, el librero no puede recurrir a los datos que aporta el ejemplar físico del libro para mostrarlo en el lugar correcto, porque no dispone de él.

Todas las compras en Internet se hacen a partir de datos de producto y de uso (talla, tamaño, medidas, color, fabricante, composición, potencia, consumo, etc.) y de imágenes de dicho producto (por ejemplo, fotografías de un jersey o una lavadora). En el caso de los libros, los datos de producto son, entre otros, título, autor, resumen, reseñas, comentarios, editorial, formato, etc.,  y las imágenes incluyen, además de la cubierta y la contracubierta, la visualización de las páginas del libro. Y esos datos los genera el editor desde el momento en que compra los derechos del libro. Si el librero no dispone de esos metadatos para alimentar su web de venta, no podrá mostrar el libro, y por tanto no podrá venderlo

Cuantos más datos del libro aporte el editor más visible será éste en la página web del librero, y por tanto más posibilidades tendrá de ser visto, encontrado, recomendado, promocionado y comprado por los lectores.

Otro asunto es el uso que los libreros hagan de esos metadatos: cuánta información de la enviada por los editores muestren en su página web y en qué forma. Pero eso es algo a tratar en otra ocasión.

 

cover_Manual_metadatos_2400px_ancho

 

Trackbacks

  1. Actualidad Editorial | Libro electrónico... dice:
    11 de enero de 2016 a las 14:10

    […]   […]

    Responder
  2. En ecommerce, la venta de los libros es respons... dice:
    12 de enero de 2016 a las 10:07

    […]   […]

    Responder
  3. En ecommerce, la venta de los libros es responsabilidad del editor | Edición 360º dice:
    22 de enero de 2016 a las 20:43

    […] Fuente: www.actualidadeditorial.com […]

    Responder
  4. Actualidad Editorial | Libro electrónico... dice:
    11 de febrero de 2016 a las 22:15

    […] En un mundo analógico, la responsabilidad de la venta de los libros es compartida entre editor, distribuidor y librero.  […]

    Responder
  5. Cómo vender libros en internet sin morir en el intento - DDigitales dice:
    17 de junio de 2016 a las 13:39

    […] explica muy bien cuál es la responsabilidad del editor respecto a la venta de libros en Internet y qué importancia tienen los metadatos en este proceso. Y no puedo estar más de […]

    Responder
  6. Guía de marketing online para editoriales - Marketing Online para escritores dice:
    11 de enero de 2018 a las 10:37

    […] este artículo, Arantxa Mellado nos cuenta la importancia de los metadatos en la venta del libro digital. Y puede que pienses, como he oído decir más de una vez, que a ti lo que te importa es sacar el […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR