Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Editores, bienvenidos al marketing participativo

Editores, bienvenidos al marketing participativo

Se acaba octubre dejando al sector editorial español alistándose -con retraso, a nuestro entender- para que la entrada imparable del libro digital en el mercado español no les coja desprevenidos. La discusión va mucho más allá de la reciente disponibilidad del lector Kindle de Amazon fuera de las fronteras estadounidenses o el lanzamiento de Nook de Barnes & Noble. Lo tecnológico tiene un papel vital en el cambio, pero lo trascendente es cómo todos esos artefactos están cambiando la manera en la que leemos, el formato de los contenidos que consumimos y, muy importante, a través de qué canales llegamos a lo que leemos.

Hace unos días el blog SEOmoz publicó un post titulado «La nueva era del marketing receptivo» en el que se argumenta que décadas de estrategias de marketing tradicional como la repetición de las cualidades de una marca, las llamadas a puerta fría y los correos publicitarios han forjado suficientes anticuerpos entre los receptores (basta con que recordemos las llamadas de los vendedores de compañías telefónicas), para dar paso a nuevos canales a través de los cuales acercarse al comprador. Establecer una comunicación comprometida en la cual el público participa en la construcción de la identidad de una marca es el nuevo reto.

La siguiente gráfica mostrada por SEOmoz correponde al estudio publicado por la consultora en tecnología y mercados Forrester Research en base a una encuesta hecha a profesionales del marketing en Estados Unidos. La pregunta que se plantea es:  ¿Crees que en los próximos tres años la efectividad del marketing crecerá, se quedará igual o decrecerá para cada uno de los siguientes canales?

Forrester Marketing Channels Data 2009

Entre el 60 y 80% de los entrevistados opinan que el futuro está en nuevos canales de comunicación como los blogs, los social media, las estrategias SEO y las redes sociales. Ojo, las prácticas tradicionales no desaparecerán, pero no tienen una perspectiva de crecimiento como la de los medios que ofrece la web 2.0. Sin embargo y como en todo, empezar a invertir dinero y trabajo sin una estrategia bien planificada difícilmente dará resultados positivos duraderos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR