Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Barcelona y la novela histórica

Barcelona y la novela histórica

Dentro de los actos organizados con motivo del tricentenario del 11 de septiembre de 1714, el ayuntamiento de Barcelona ha organizado un ciclo de charlas sobre novela histórica, poniendo el acento en las novelas históricas ambientadas en la ciudad.

El presente es fugaz: ahora está, ahora ya no está. El futuro es todavía inexistente, nadie lo ha visto, aunque todo el mundo pretende conocerlo. El pasado es lo único que parece sólido, ya construido, ya perfecto, sólo a la espera de descubrirlo.

Del pasado, parece que quien se debe ocupar son los historiadores. Pero el trabajo del historiador, aunque pueda parecer sorprendente, no es el de llevarnos al pasado, el de hacernos vivir, probar, tocar u oler algún momento de los tiempo ya remotos. Este trabajo, quizás el más atractivo de la mirada hacia atrás, pertenece al novelista.

No es extraño, pues, que el género de la novela histórica tenga en estos momentos tantos adeptos. Bueno, en estos momentos y desde hace, tirando corto, dos siglos. La novela histórica además, mejora día a día. Cuanto más historia conoce el lector, más gusto encuentra, en la novela. Ahora no sólo tenemos mejores novelistas, sino que cada vez tenemos mejores lectores.

En Barcelona, tanto la historia como las narraciones nos gustan intensamente. Disfrutamos con el pasado bien explicado. Este año, en el marco de las conmemoraciones del Tricentenario 1714 -2014, el Ayuntamiento de la ciudad os invita del 11 al 16 de noviembre a disfrutar de las mejores novelas históricas del momento y también a repasar con sus autores algunas de las novelas que mejor han reflejado los hechos de 1714. Y, además, lo celebraremos en el marco más adecuado de la ciudad, en la Sala Moragues del Born Centro Cultural. Historia, novela, debate …

El programa de Barcelona: Novel·la Històrica es muy completo. Me hace ilusión encontrarme una actividad dedicada a Marco Didio Falco, el protagonista de una de las sagas históricas que más me han divertido, y ver que a su autora, Lindsay Davis, se le conceda el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino.

También me sorprende no encontrar a Ildefonso Falcones, autor de la monumental La catedral del mar, que transcurre precisamente en el mismo espacio de la ciudad en el que se celebran las conferencias.

 

 

Comentarios

  1. Enric calpena dice

    7 de noviembre de 2013 en 09:10

    Simplemente, Ildefonso Falcones no puede venir por problemas de agenda. No es el único caso. Espero que el año que viene sí que podemos tenerlo en la semana.
    Enric Calpena, comisario de Barcelona Novel·la Històrica

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      7 de noviembre de 2013 en 10:57

      Muchas gracias por la aclaración, Enric. Me alegra saber que la Semana de Novel·la Històrica ya tenga confirmada su continuidad.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (559)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (33)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR