Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias y noticias sobre edición

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Autores
  • Acerca de

Google Knol migra hacia la plataforma Annotum de WordPress

28 noviembre, 2011 por Beat.cat Deja un comentario

 

Google acaba de anunciar (11/22/2011) la supresión de algunos servicios que no han alcanzado el impacto deseado. Además de los ya anunciados hace días, como Buzz, Jaiku y Google labs, ahora añade Google Bookmarks, Friend Connect, Gears, Línea del tiempo del buscador, Wawe, Knol y Energías renovables.

Algunos de estos servicios desaparecen totalmente mientras que otros se integran y se concentran en nuevos servicios, como Google +, con el fin de mejorar la experiencia del usuario.

Vale la pena mencionar Knol, una enciclopedia de autor creada en 2007 y de la que nos hicimos eco en este post (Google lanza Knol, el competidor de Wikipedia). Según el comunicado de Google, a pesar del anuncio del cierre de Knol, “para continuar con este proyecto, hemos estado trabajando con Solvitor y Crowd Favorite para crear Annotum, una plataforma de publicación, edición y revisión de artículos académicos y de revistas, de código abierto, basado en WordPress. Knol funcionará con normalidad hasta el 30 de abril de 2012 y está previsto que la migración de Knol a Annotum se realice de una forma sencilla.

Annotum estará disponible como tema de WordPress y como versión CMS. Entre otras características de la plataforma (y de las ya sabidas capacidades de WordPress) podemos mencionar: sistema preparado para la revisión de los textos por parte de múltiples autores, revisores y editores, organización del flujo de trabajo, editor WYSIWYM en tres formatos: XML, html y pdf, diferentes lenguajes de interfaz, personalización, etc.

En cuanto XML, la Biblioteca Nacional de Medicina ha definido un sólido conjunto de etiquetas XML que muchas revistas científicas y editores siguen, con lo cual se facilitará el intercambio de datos y la explotación de los metadatos. Annotum tiene un subconjunto personalizado llamado DTD Kipling.

 

Josep M. Vinyes
Google Knol migra cap a la plataforma Annotum de WordPress

Archivada en: edición, Tecnología y digitalización Etiquetada con: Edición digital, Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Click to cancel reply

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Canal RSS

Quienes somos

  • Arantxa Mellado
    Arantxa Mellado
    504 publicaciones
  • Maricarmen Chirinos
    Maricarmen Chirinos
    321 publicaciones
  • Beat.cat
    Beat.cat
    1265 publicaciones
  • Otros autores
    Otros autores
    116 publicaciones

Categorías

Comercio del libro(526) • Comunicación y Marketing editorial(334) • derechos de autor(62) • digitalización(17) • Distribución(10) • Ebooks(13) • edición(431) • Edición digital(22) • Editores(25) • Editoriales(32) • Escritores(23) • Eventos(44) • Fomento de la lectura(11) • Internet(10) • Lectores de ebooks(10) • Lectura(348) • Librerías y libreros(17) • Libros(37) • Libros electrónicos(18) • Marketing(13) • Periodismo(30) • Periodismo y periódicos(84) • Redes sociales(20) • Sin categoría(144) • Tecnología y digitalización(657)

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • ediciona • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios • eventos editoriales • iPad • Kindle • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Síguenos en networked blogs

NetworkedBlogs
Blog:
Actualidad Editorial
Topics:
edición, ebooks, digitalización
 
Follow my blog

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

¿Cómo y dónde se compran los libros? La respuesta está en el lector

¿Cómo y dónde se compran los libros? La respuesta está en el lector

© 2015 - Actualidad Editorial