El año pasado, la Topeka & Shawnee County Public Library creó la web Ebooks para las bibliotecas con la intención de denunciar la falta de libros digitales de los que pueden disponer las bibliotecas norteamericanas. En este post os hacemos un resumen de los principios rectores de esta web: Las bibliotecas están teniendo problemas […]
Crece el número de usuarios que se conectan a las bibliotecas mediante dispositivos móviles
Alrededor del 13% de las personas mayores de 16 años de edad de los Estados Unidos de América visitó los sitios web de las bibliotecas o accedió a otros servicios bibliotecarios mediante dispositivos móviles durante el año 2012. Estos resultados provienen de una encuesta nacional realizada por el Pew Internet Research Center & American […]
Oxford Reference, la nueva plataforma de Oxford University Press
Oxford University Press acaba de lanzar Oxford Reference, una nueva plataforma de obras de referencia que integra los ahora antiguos Oxford Reference Online y Oxford Digital Reference Shelf. El nuevo servicio —de suscripción institucional o individual— permite a quien consulta acceder y realizar búsquedas cruzadas en los dos entornos y, además, disponer de algún […]
Nace «Les idées du Thêatre», portal sobre la edad de oro del teatro europeo
El pasado 9 de noviembre vio la luz Les idées du Thêatre, un portal sobre la edad de oro del teatro europeo que centra su propuesta en analizar los paratextos —prólogos, prefacios, dedicatorias, poemas, etc.— de las obras francesas, italianas y españolas de los siglos XVI y XVII. Esta información permite poner en evidencia […]
Nace Thema, un nuevo estándar internacional de clasificación de materias del libro
Representantes de la industria del libro han acordado crear un nuevo estándar internacional para la clasificación de materias del libro que se denominará PanThema (o Thema, más abreviado). Este proyecto pretende dar continuidad al actual sistema IBICO que fue adoptado por España a principios de año. Book Industry Communication (BIC) y Nielsen Book, propietarios […]
Insistiendo en los derechos de los lectores de libros digitales
Los lectores queremos usar y disponer de nuestros libros digitales de forma análoga a como usamos y disponemos de nuestros libros en papel. Tenemos derecho a ello. Llevo años escribiendo sobre edición digital, desde que abrí este blog en octubre de 2007. Desde entonces he probado casi todas las aplicaciones de lectura, modelos de librería […]
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez crea La Casa del Lector
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha inaugurado en Madrid (17/10/2012) la Casa del Lector. Centro Internacional para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación de la Lectura. La Casa del Lector es un gran centro cultural que tiene como objetivo promocionar la lectura y los libros impresos y digitales a través de exposiciones, clubes de […]
La Biblioteca Nacional de Francia lanza la aplicación Gallica para iPad
La Biblioteca Nacional de Francia acaba de lanzar (30/10/2012) la aplicación Gallica para poder consultar su biblioteca digital a través del iPad. La aplicación, descargable gratuitamente al iTunes, da acceso a cerca de dos millones de documentos de la BnF (Gallica). La aplicación permite buscar dentro de todo el fondo digitalizado por la BnF. […]
La Asociación de Editores Norteamericanos y Google llegan a un acuerdo y ponen fin a un litigio que ha durado siete años
La Asociación de Editores estadounidenses (AAP) y Google han anunciado (04/10/2012) que han llegado a un acuerdo mediante el cual Google podrá incluir en el proyecto Google Library libros y otras publicaciones que había digitalizado sin permiso y que estaban sujetos a derechos de autor. Este acuerdo pone fin al contencioso judicial iniciado hace […]
Manifiesto de la asociación de traductores contra los recortes presupuestarios a bibliotecas
La decisión del gobierno expresada en los Presupuestos Generales del Estado previstos para 2013 de suprimir los fondos presupuestarios a las bibliotecas públicas para la adquisición de nuevos volúmenes ha provocado, entre otras, la reacción de la asociación de traductores ACETT, que a través de este manifiesto que reproduzco, instan al gobierno a enmendar lo que califican […]