Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Nuevos pasos de las editoriales norteamericanas hacia el préstamo bibliotecario de libros digitales

Nuevos pasos de las editoriales norteamericanas hacia el préstamo bibliotecario de libros digitales

 

La editorial Macmillan ha anunciado que está trabajando en la preparación de un modelo de préstamo de ebooks para bibliotecas.

Según un comunicado en la revista Publishers Weekly (24/09/2012), la editorial está ultimando los detalles para iniciar una prueba piloto, de la que aún se desconocen los detalles. Macmillan es una de las editoriales norteamericanas más importantes y en estos momentos no tiene un servicio de venta de libros digitales destinado al préstamo bibliotecario.

Según el comunicado, este anuncio no responde a la petición efectuada por las bibliotecas, en una clara referencia a la reivindicación de la Asociación de los Bibliotecarios Norteamericanos (ALA) que el pasado 8 de agosto publicó un informe en el que hacían una serie de recomendaciones de cómo deben ser las condiciones de distribución de ebooks para el préstamo bibliotecario.

Las recomendaciones se resumen en tres puntos básicos:

– Inclusión de todos los títulos: todas los títulos que estén a la venta al público también deben estar disponibles en las bibliotecas.

– Derechos permanentes: las bibliotecas deben tener derecho a ser propietarias de los libros digitales que compren, incluido el derecho a transferir archivos a otra plataforma que permita el préstamo de manera ilimitada.

– Integración: las bibliotecas deben tener acceso a los metadatos y también a las otras herramientas de gestión que proporcionan las editoriales para permitir la búsqueda y el descubrimiento de ebooks.

En cuanto al posicionamiento del resto de los grandes grupos editoriales estadounidenses, Simon & Schuster tampoco distribuye libros en bibliotecas, y Random House lo hace pero ha triplicado los precios de los libros digitales destinados a las bibliotecas, una medida que también ha adoptado Hachette USA, que ha confirmado que doblará el precio para las bibliotecas de casi 3.500 títulos en formato ebook. HarperCollins, por su parte, sí que distribuye libros digitales en las bibliotecas, pero limita el préstamo a 26 veces. Y Penguin ha comenzado desde el pasado mes de junio una prueba piloto con el proveedor 3M y la Biblioteca Pública de Nueva York. (Para más información sobre el programa de préstamo de libros digitales de 3M véase este post.)

Para hacernos una idea del alcance del debate sobre el préstamo bibliotecario que se está generando en EEUU, vale la pena dar un vistazo a la carta abierta publicada (09/24/2012) por la presidenta del ALA, Maureen Sullivan, donde comenta, entre otras cosas:

Nos hemos encontrado y hemos hablado de manera franca con muchas editoriales. Hemos buscado soluciones de entendimiento explorando nuevos modelos de negocio y nuevas prácticas en el préstamo bibliotecario. Pero estas conversaciones no significan nada si no van seguidas de alguna acción.

Simon & Schuster debe vender a las bibliotecas. Macmillan debe implementar la prueba piloto. Penguin debe acelerar y extender sus pruebas piloto más allá de dos bibliotecas urbanas de Nueva York. No podemos esperar pasivamente mientras que algunos editores no permiten el acceso a nuestro patrimonio cultural. Debemos hablar en nombre de los lectores de hoy y de mañana.

Iolanda Bethencourt
Noves passes de les editorials nord-americanes cap el préstec de llibres digitals a les biblioteques

Trackbacks

  1. Nuevos pasos de las editoriales norteamericanas hacia el préstamo bibliotecario de libros digitales | Letras Libres dice:
    14 de octubre de 2012 a las 00:46

    […] ACTUALIDAD EDITORIAL ← 3° Feria de Cómic en Plaza […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se van a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR