Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / XXII Congreso Nacional de Libreros: las conclusiones

XXII Congreso Nacional de Libreros: las conclusiones





XXII Congreso Nacional de Libreros

Conclusiones

Las Palmas de Gran Canaria, 19 de marzo de 2011. El XXII Congreso Nacional de Libreros convocado y organizado por la CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) celebrado en Las Palmas de Gran Canaria entre los días 16 y 19 de marzo de 2011 quiere hacer llegar a través de este escrito las conclusiones del mismo a las Administraciones Públicas, a los Grupos Políticos y Sociales, a los representantes del Sector del Libro y a la sociedad en general.

Las Palmas de Gran Canaria, 19 de marzo de 2011



1. Los libreros españoles somos conscientes de los cambios sociales que la tecnología digital está produciendo en los hábitos de los lectores y de las implicaciones en el mundo del libro.

La experiencia de los libreros veteranos atestigua que siempre ha habido retos difíciles que nuestra profesión, tan vocacional, ha sabido afrontar y superar, y que los jóvenes libreros que asisten a este Congreso asumen.

2. El sector del libro español ha elaborado un Plan Estratégico para adecuarse a los cambios y desafíos de nuestro tiempo. Algunas de sus líneas maestras son:

a. Un plan de apoyo a la red de librerías independientes que ayude a su continuidad y fortalecimiento.

b. La creación de un sello de librería de calidad.

c. El desarrollo de planes de formación reglada para los libreros.

d. La defensa del mantenimiento del precio fijo para el libro en todos sus formatos y soportes.

3. Los libreros optamos por la incorporación decidida de Internet y el mundo digital a nuestra realidad cotidiana a través de:

a. La participación en distintas redes sociales.

b. El impulso de la impresión bajo demanda.

c. La creación del portal “www.todostuslibros.com”, que permite a cualquier usuario saber en qué librerías hay disponibilidad de cada título concreto.

d. La consolidación de “Los Libreros Recomiendan”, blog participativo en el que se destaca el papel prescriptor del librero.

4. Los libreros reivindicamos la función de vendedor final que nos reconoce la ley del libro. Esta función exclusiva debe respetarse también en las ventas a través de internet y en las diversas ferias del libro, cuya titularidad deben ostentar los gremios de libreros contando con el apoyo del resto del sector y de las administraciones públicas para su organización.

5. Las iniciativas institucionales de apoyo a la difusión y venta de libros a través de las librerías deben ampliarse, contribuyendo a que el libro mantenga la relevancia cultural y social que merece.

6. Destacamos la importante presencia de editores y distribuidores en este Congreso, con quienes hemos de seguir desarrollando proyectos colectivos de mejora del sector y campañas de promoción que fomenten la oferta bibliográfica rica y plural de la red librera española.

7. Esta buena sintonía debe sentar las bases para la celebración de un congreso conjunto de todo el sector del libro, iniciativa que cada vez parece más necesaria y cercana.

 

Para más información

Carmen García / cgarcia@deva.es 91 360 16 67 / 637 41 47 47




Trackbacks

  1. Autor y lector. Lo que la imprenta ha unido que no lo separe el iPad… « Lewis & Carroll – The Social Media Company dice:
    25 de abril de 2011 a las 00:38

    […] los libreros asumen que el futuro pasa por las redes sociales […]

    Responder
  2. Autor y lector. Lo que la imprenta ha unido que no lo separe el iPad… « Wonderalia dice:
    10 de junio de 2011 a las 01:52

    […] los libreros asumen que el futuro pasa por las redes sociales […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR