Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Tecnología aplicada al mundo del libro / Vook, una nueva plataforma tecnológica para la autoedición de ebooks

Vook, una nueva plataforma tecnológica para la autoedición de ebooks

Es innegable que la autoedición está de moda y que la última tendencia en cuanto a modelos de negocio “tecnoeditoriales” es la creación de herramientas que faciliten la creación y distribución de libros digitales enriquecidos por parte de particulares y empresas.

Vook es una compañía que desde 2009 edita y produce libros enriquecidos con vídeos y música (o libros enriquecidos multimedia), los llamados Vooks. Desde entonces, ha publicado más de 800 libros, algunos bajo su sello y otros para terceras editoriales.

Tras casi cuatro meses de pruebas beta privada, Vook ha dado un nuevo enfoque a su negocio y ha lanzado al público una versión “hágalo usted mismo” de su plataforma de creación de libros digitales, un software muy sencillo de usar por los autoeditores y por los editores que quieran auto-producir, pero que ofrece buenos resultados para su uso empresarial: además de la producción de libros digitales en varios formatos permite su distribución automática a través de Amazon, Barnes&Noble, iBookStores y otras librerías digitales.

Vook es una plataforma en la nube de creación de ebooks intuitiva y fácil de usar. Crea rápidamente. edita y publica tu ebook en un sólo clic (no requiere un software especial). ¡Cuando distribuyes a través de Vook te quedas con el 100% de los royalties!

Vook no es pionera en este campo, en el que se le han adelantado Apple con iBooks Author y Inklink con Habitat. A diferencia de iBooks Author, permite a los autores y editores distribuir allí donde les lleven sus mercados, sin embargo, no es una plataforma de uso gratuito: Vook ofrece a los autores precios a la carta que va desde 79 $ al mes por acceso limitado a servicios básicos —incluyendo la producción de libros electrónicos, almacenamiento y distribución—, hasta 299 $ al mes por un mayor acceso a los mismos servicios. Para las empresas que quieren hacer Vook su plataforma de publicación de eBooks —empresas que quieran publicar libros electrónicos, pero no quieren hacer frente a la complicación asociada a la construcción de una operación de producción de libros electrónicos a partir de cero—, los precios no están aún disponibles y dependen de una serie de factores.

Otra de las características de Vook son una herramienta de edición y una de conversión de libros digitales, la actualización automática de precios, un editor de estilo, una herramienta de gestión de metadatos, plantillas de estilo y la posibilidad de utilizar las opciones de audio y vídeo.

También permite el seguimiento de las ventas en tiempo real, una herramienta cada vez más demandada por editores y autores.

 

 

Otras entradas relacionadas con plataformas de software para autoedición:

Inkling desarrolla una plataforma de creación y publicación de libros digitales enriquecidos para editores profesionales

Apple presenta un software para autopublicar y visualizar libros interactivos en iPad

La cara oscura de iBooks Author

Leebre, una interesante opción para los escritores independientes y la autoedición

 

 

Vía DBW

 

Comentarios

  1. Rafa dice

    26 de marzo de 2012 a las 12:18

    La idea es buena, pero los precios son muy altos. Ningún autor individual va a pagar esta tarifa mensual por accedera a una herramienta de autoedición que puede encontrar gratis en otras fuentes. Y las empresas ya tienen sus propias herramietnas y personal especializado. Así que creo que o bajan los precios u ofrecen un modelo freemium o lo van a tener muy complicado.

    saludos

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      26 de marzo de 2012 a las 12:21

      Coincido contigo en que aún es caro para los autores, pero no es cierto que las empresas tengan herramientas y personal especializado. Quizá alguna de las grandes, pero el resto produce subcontratando.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR