Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Metadatos para libros / Vendiendo en la librería infinita

Vendiendo en la librería infinita

El comercio electrónico de libros se ha ido consolidando como un canal de ventas de imparable progresión, desde que Amazon irrumpió en el negocio editorial vendiendo libros on line y las librerías empezaron a ampliar sus estanterías en sucursales virtuales.

Internet se ha convertido en el mayor y mejor escaparate para los libros. Sea en formato impreso o digital, en las librerías on line caben todos los libros publicados en todos los tiempos, en todos los idiomas y por todas las editoriales y autores independientes. Aún no están todos, pero la progresión de subida de nuevos títulos a la red aumenta día a día. Millones de libros están ya a disposición de los lectores para su compra, al alcance de unos cuantos clicks. Millones de recomendaciones y referencias se reparten por redes sociales y páginas especializadas. No hay restricciones de espacio, todo tiene cabida: Internet se ha convertido en la librería infinita.

En este contexto de infinitud, y de sobreabundancia y superoferta de títulos, las reglas del marketing cambian. Ya no se pueden vender los libros como antes. Las campañas promocionales de corta duración son sólo válidas para el lanzamiento de nuevos títulos. Pero estos tienen una vida muy larga en la red, tan larga como el editor decida, y una vez pasada la novedad deben seguir siendo visibles para los lectores. Si un libro no es visible, si es difícil de descubrir entre cientos de miles de títulos semejantes, o si no aporta suficiente información sobre sí mismo al lector, ese libro no se venderá.

En la venta de libros on line, sólo hay una forma de llevar los títulos al lector, de hacer que éste los descubra, los evalúe, los seleccione y los compre: unos buenos metadatos.

Los metadatos son uno de los más poderosos puentes hacia el lector, la clave para aumentar las ventas, pero para muchos autores y editores aún suponen más una barrera que una pasarela. El uso de los metadatos para crear una buena experiencia de compra online para los consumidores es ya uno de los desafíos más decisivos, mayor conforme el mercado digital se va inundando de títulos.

cover_Manual_metadatos_2400px_anchoCon el objetivo de ayudar al editor y al autor independiente a aumentar sus ventas on line, DataLibri publica El manual de los metadatos: Guía para la creación y distribución de metadatos de libros impresos y digitales, una traducción y adaptación al mercado iberoamericano de una de las guías que los editores norteamericanos ya consideran de lectura indispensable.

El manual de los metadatos es una herramienta excelente para que los profesionales de la edición se familiaricen con los estándares y buenas prácticas que lideran la industria editorial, siempre desde el punto de vista de los mercados español y latinoamericano. Y es una guía indispensable para entender los elementos esenciales de los metadatos para libros, su ciclo y su relevancia en la cadena de distribución.

De forma muy pedagógica, El manual de los metadatos desarrolla los componentes esenciales para la creación y distribución de metadatos en el mercado, atendiendo a los requerimientos actuales de éste: motores de búsqueda, palabras clave, esquemas de materias (BISAC, BIC y Thema), uso en los archivos digitales, buenas prácticas para pequeños editores y autores independientes, ONIX 3, y una amplia sección dedicada a la bibliografía, el glosario y un útil listado de empresas y servicios de referencia.

 

YA A LA VENTA.

ENCUENTRA LA VERSIÓN EBOOK EN AMAZON.com, AMAZON.es, IBOOKS de Apple y KOBO 

PARA COMPRAR EL LIBRO IMPRESO ESCRIBE A hola@datalibri.com

Más información en DataLibri

Trackbacks

  1. Vendiendo en la librería infinita | Libr... dice:
    16 de septiembre de 2015 a las 04:11

    […]   […]

    Responder
  2. LECTURA RECOMENDADA: Guía para la creación y distribución de metadatos de libros impresos y digitales | PROYECTO451 dice:
    18 de septiembre de 2015 a las 19:54

    […] Leer nota completa […]

    Responder
  3. Vendiendo en la librería infinita | Edic... dice:
    23 de septiembre de 2015 a las 09:36

    […]   […]

    Responder
  4. El manual de los metadatos, una presentación, una conversación y muchas preguntas dice:
    21 de octubre de 2015 a las 09:31

    […] para recordarte que El manual de los metadatos ya está a la venta en formato impreso y en formato digital, para que escojas el que te resulte más […]

    Responder
  5. Cómo ser más eficiente en la gestión de los metadatos dice:
    19 de noviembre de 2015 a las 08:01

    […] Entradas relacionadas: Vendiendo en la librería infinita […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR