Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Distinguirse en los Social Media

Distinguirse en los Social Media

social_media

Queréis tecnologizar vuestras empresas, ser 2.0  y usar todas las herramientas que la web ofrece para sacarle el mayor partido posible. Abristéis una cuenta en Twitter, os volvistéis activos en Facebook y ahora que manejáis con soltura sus herramientas, no sabéis exactamente cómo comportaros para fortalecer la identidad de vuestra marca. Aquí no podemos daros una fórmula ganadora, pero sí compartimos con vosotros los consejos de PersonalBranding, ideas a tener en cuenta en acciones social media.

1. Dejar de estar de acuerdo con todo
Una opinión en desacuerdo que genere un fructífero debate de ideas tiene mucha más repercusión que tres comentarios de felicitación a la semana. Dosificad las intervenciones de tal manera que siempre tengáis algo valorable que decir.

2. Quitar la grasa
No hay necesidad de aceptar todas las propuestas de contacto o de seguir a vuestros seguidores . En círculos profesionales es mucho más valioso formar una red reducida pero sólida, fiel y confiable. Salvo que seáis managers de la próxima estrella del pop, entended que los social media son espacios ideales para los mercados de nicho.

3. Escribir un post controvertido
¿Cómo demostráis vuestro dominio de un tema y ganáis reputación online? Participando en debates con intervenciones de calidad, escribiendo posts informados sobre temas de interés. Buscad un tema que manejéis con solvencia. Si lográis que vuestros contactos lo lean y lo comenten , podréis establecer una comunicación directa y especializada con ellos.

4. Ser uno mismo
Lo más importante de todo: ser tú mismo. La comunicación en redes sociales es directa, de tú a tú. Si sois transparentes y cercanos, se notará tanto como si no lo sois. Y ese valor se asociará a vuestras personas o marcas.

Comentarios

  1. Marta dice

    20 de octubre de 2009 a las 19:35

    Buenos consejos, sí. Muchas veces nos obsesionamos con el número de contactos y casi ni podemos seguir realmente toda la actividad. Es mejor la concentración de esos esfuerzos y encaminar de algún modo las intervenciones. Gracias por los consejos!!

    Responder
  2. albórbola dice

    21 de octubre de 2009 a las 08:56

    tema interesante, consejos útiles, sí, pero, ¿Social Media? mejor redes sociales; ¿’sois’ con tilde? ¿’tópico’ como sinónimo de tema? uffff

    Responder
  3. Ediciona dice

    21 de octubre de 2009 a las 10:14

    Las redes sociales son sólo una parte de los «Social media» o «Medios Sociales», un término mucho más amplio que abarca cualquier medio de comunicación social donde la información, y en general el contenido, es creado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías.
    Utilizamos el término en inglés porque, nos guste o no, es el que se está estableciendo como jerga del sector, ya que fue acuñado antes que el español y fue importado sin traducir. También el Marketing se comió a la Mercadotecnia, y tuvimos que aceptarlo, e incluso la RAE reconoce su uso masivo (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=marketing).
    Sin embargo, es cierto que se trata de un anglicismo sin plena implantación, así que hemos optado por un punto medio que quizá te parezca algo más satisfactorio: escribir Social Media en cursiva.
    En cuanto al resto de tus comentarios, gracias por avisarnos, ya hemos hecho las correcciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR