Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / "Pequeños editores, grandes libros", una exposición que necesita tus aportaciones

"Pequeños editores, grandes libros", una exposición que necesita tus aportaciones

El FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) es una asociación privada, independiente y sin ánimo de lucro, ubicada en Barcelona, que tiene el objetivo de promover el diseño y la arquitectura en la vida cultural y económica. Fundado en el año 1903, el FAD se ha convertido en el primer centro de referencia del diseño y la arquitectura en Cataluña y España gracias a su constante tarea de promoción de la cultura creativa a través de exposiciones, charlas profesionales, premios y eventos.

Una de las asociaciones que lo componen, el ADG-FAD (diseño gráfico y comunicación visual), está organizando una original exposición para dar visibilidad a esos libros publicados con cariño, mimo y esmero por pequeñas editoriales independientes que tratan la edición como algo más que un simple negocio.

petits-editors_exposicion_1

Muchos de esos libros, pequeñas joyas de la edición, no han logrado llegar jamás a las mesas de novedades de las librerías, ni salir del pequeño círculo de amigos de la editorial, pasando a un inmerecido olvido. Por eso, el FAD nos pide que le ayudemos a localizarlos.

Copiamos la carta que el FAD está enviando a profesionales del libro y editores. ¿Y tú, cuál de esos libros especiales recomendarías?

 

Nos dirigimos a ti, porque desde el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) estamos trabajando en una exposición que pretende divulgar el fenómeno de las pequeñas editoriales a través de una selección de los mejores libros editados los últimos 15 años en el territorio español.

Esta exposición lleva por título «Pequeños editores, grandes libros» y se presentará en un formato que permita su itinerancia por bibliotecas públicas y facilite la identificación de este singular panorama. Actualmente, ya contamos con la complicidad de la Generalitat de Catalunya, la Red de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y la Biblioteca de Cataluña, y esperamos llegar a más acuerdos de ámbito nacional.

El objetivo principal de esta exposición es fomentar la visibilidad de aquellos libros publicados con devoción y pocos recursos, pero que se convierten en grandes tesoros por la calidad de su contenido y la forma en cómo se presentan.

Y es precisamente por el hecho de que estos libros demasiado a menudo pasan desapercibidos, que hemos decidido empezar una metodología de búsqueda abierta y colaborativa, en la que todo el mundo interesado es bienvenido a recomendar el trabajo de estos pequeños editores a fin de que puedan estar presentes en esta muestra.

El motivo concreto de nuestra carta es, aprovechando tus conocimientos y tu experiencia en el mundo editorial, pedirte personalmente que nos recomiendes aquellos libros -de cualquier género- publicados en cualquier parte del estado que se acojan a los criterios de la exposición. Y a tal efecto hemos diseñado un breve formulario, que no tardarás más de 5 minutos en responder y que puedes llenar muy fácilmente accediendo al siguiente enlace: www.fad.cat/petitseditors

Finalmente, te invitamos a proponer más gente que consideres que puede estar interesada en participar en este proyecto. Si quieres, les puedes reenviar directamente este mismo correo, o bien, facilitarnos sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con ellos.

Muchas gracias por tu colaboración,

Atentamente,

Sebastià Fàbregas, Rosa Llop, Jaume Pujagut, Alvaro Sobrino

Exposición Pequeños editores, grandes libros

FAD, Fomento de las Artes y el Diseño

http://www.fadweb.org

 

¡ANÍMATE A RESPONDER EL FORMULARIO! (Lo encontrarás aquí www.fad.cat/petitseditors)

O twittea tu elección con la etiqueta #LibrosEspeciales

 

petits-editors_exposicion_2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR