Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / La última aplicación de Penguin, una demostración del valor de los editores para los autores

La última aplicación de Penguin, una demostración del valor de los editores para los autores

Penguin Young Readers Group está demostrando con hechos (e inversiones) dos controvertidos asuntos que han llenado conversaciones y artículos en los últimos meses: que los editores pueden tener un papel relevante para los escritores y que las aplicaciones son algo más que libros en movimiento.

El último movimiento de Penguin en este sentido es el anuncio de una nueva aplicación, no dedicada a un libro, sino a una de sus autoras de éxito: «The World of Richelle Mead», ya disponible en la App Store de Apple. Richelle Mead está especializada en el género de la fantasía urbana, y obra es muy popular entre los adolescentes. Según Publishers Weekly, su serie de libros «The Vampire Academy» ha vendido la nada desdeñable cifra de 5,5 millones de ejemplares impresos a través del sello Razorbill, dirigido a un público joven-adulto (young adult). Según Ben Schrank, director de Razorbill, esta audiencia joven supone que iniciativas orientadas a dispositivos móviles que giren en torno a Mead sean particularmente relevantes, y por lo tanto destinadas al éxito.

Pero «El mundo de Richelle Mead» va más allá: se basa en la personalización (su centro es la autora) y la conectividad con los lectores. Desarrollar la aplicación y su contenido ha requerido tiempo e inversión tanto por parte de Penguin como de la escritora, además de los costes de producción asociados que ha conllevado el proyecto durante los últimos seis meses.

La aplicación es gratuita –cómo atraer si no a los usuarios–, pero está pensada como plataforma de negocio, ya que contiene una librería virtual a través de la cual los fans de Mead pueden adquirir libros digitales. Además, los usuarios de la app pueden acceder a materiales adicionales, incluidas entrevistas en video y un diagrama de personajes. La aplicación evolucionará con el tiempo, añadiendo contenido actualizado, incluidos capítulos gratuitos de los libros que se publiquen a modo de continuación. En ese sentido no se diferencia mucho en cuanto a concepto de las apps que, por ejemplo, ha hecho Planeta para algunos de sus autores, aunque sean éstas mucho más limitadas en cuanto a contenidos.

 

La diferencia está en que la aplicación incluye herramientas sociales. Por ejemplo, permitirá a los lectores conectarse entre sí y con la autora, así como la ya habitual opción para que los lectores destaquen cualquier frase y la compartan con facilidad.

Así es como lo cuenta la nota de prensa de Penguin:

“Como puede verse trasciende los límites de una librería. Sin perder de vista al fan de Mead, Penguin ambiciona crear una comunidad online en torno a su obra.

Ésa es la razón de que contemple acceso a Facebook y Twitter, herramientas que permiten a los usuarios compartir comentarios con amigos y, también, mantenerse al día online de las actividades de la propia Mead.”

En esto consiste el paso adelante de Penguin, en pensar dónde pueden estar sus audiencias y en adaptar sus productos y la promoción a ellas:

– dando prioridad a los dispositivos móviles frente a la web como plataformas de descubrimiento, interactividad y lectura (de hecho, esta aplicación no tiene equivalente en la web)

– introduciendo la interacción entre los lectores, y de estos con el propio autor, como parte esencial del marketing de la autora y sus libros.

Algunos medios han interpretado el desarrollo tanto de la aplicación como de las funcionalidades que incorpora como la respuesta de Penguin al impacto que la transformación digital ha tenido en su relación con los escritores, una preocupación que trasciende a la mayoría de los grandes editores (como se desprendía de la carta de Hachette Book Group a sus autores y agentes en la que justifica la necesidad de sus servicios). Y es que otro de los mensajes de Penguin en este lanzamiento va en este sentido:

“Por muy tentados que se vean los autores de abandonar la relación que tienen con la edición tradicional, esta aplicación proporciona un nivel de personalización y conectividad de los que carecen las plataformas de autoedición.”

Sea como sea es una buena forma para demostrar que, en digital, los editores también pueden desempeñar su rol tradicional: ayudar a sus autores a encontrar su audiencia, sin importar dónde pueda estar.

 

 

Artículo relacionado:

Qué hace un editor (según los editores), y qué debería hacer y no hace (según algunos autores)

 

 

Vía Media

 

Comentarios

  1. Elwen dice

    6 de marzo de 2012 a las 11:58

    Personalmente una de las cosas que más me ha llamado la atención de la App es que los ebooks van con incentivo. Las páginas tienen sellos que al abrirlos incluyen comentarios de la autora al respecto de ese fragmento o fotografías. Es un empujón más, quizás no suficiente, para comprar el ebook y no limitarse solo a la aplicación (que es gratuita). No estaría de más que todos los ebooks que compramos tuviesen algún «extra» que justifique su precio.

    Responder

Trackbacks

  1. En Red Arte Libros » Blog Archive » El valor de los editores para los autores dice:
    12 de marzo de 2012 a las 18:21

    […] de Arantxa Mellado, La última aplicación de Penguin, una demostración del valor de los editores para los autores Tags: Apple, Autor, Editores, Lectores, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR