Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Págame con un tweet

Págame con un tweet

Escritor, estás perdido a menos que pongas de tu parte y sepas vender tu trabajo. Los viejos días se han ido. “Ser publicado” está bien si eso es lo que necesitas para validar tu alma. Si quieres tener mayores probabilidades de llegar a los lectores y ganar un poco de dinero, hazlo tu mismo. Pero por favor, ¡hazlo bien!

Este consejo de Moriah Jova que publicábamos en el post de ayer nos sirve hoy para ilustrar la máxima que ha impulsado el servicio Pay With A Tweet: las redes sociales se han convertido en auténticos útiles de comunicación para los autores, una forma de promover sus libros y de establecer una relación de proximidad con los lectores. De poco sirve que te publiquen si nadie te lee.



«En el mundo de hoy, el valor que tiene que la gente hable de tu producto a veces es mayor que el dinero que se gana con dicho producto. Pay With A Tweet es el primer sistema de pago social, en el que la gente paga con el valor de su red social.
Es sencillo: cada vez que alguien paga con un tweet está hablando a sus amigos de ese producto. Boom.»

Es decir: yo te doy la descarga de mi libro (o el primer capítulo de mi libro) y a cambio tú me pagas con un tweet. Al escritor este sistema no le da dinero, pero le permite aumentar y mejorar su visibilidad, así como acceder a un potencial grupo de lectores y -quizá- compradores.

Por supuesto, el sistema está pensado para todos aquellas empresas y profesionales que necesitan promocionar sus productos, pero a nosotros nos parece especialmente bueno para escritores, editores e ilustradores. Si se usa bien, por supuesto; como todo.

Trackbacks

  1. Tweets that mention Blog de Ediciona » Blog Archive » Págame con un tweet -- Topsy.com dice:
    29 de junio de 2010 a las 10:04

    […] This post was mentioned on Twitter by Javier Celaya, Javier Celaya and Ediciona, Roberto Carrasco. Roberto Carrasco said: RT @Ediciona: Págame con un tweet http://bit.ly/bA017S […]

    Responder
  2. Págame con un tweet dice:
    29 de junio de 2010 a las 15:25

    […] Págame con un tweet blog.ediciona.com/pagame-con-un-tweet/  por MaricarmenCh hace 3 segundos […]

    Responder
  3. Descubribilidad 2010-2013 | El desván de NeoDodos dice:
    24 de junio de 2014 a las 19:33

    […] Págame con un tweet Actualidad Editorial Arantxa Mellado 29 de junio de 2010 […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss