Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Bezos a la conquista del comercio en la red

Bezos a la conquista del comercio en la red

Nadie puede poner en duda que Amazon.com fue y es una de las empresas pioneras en comercio electrónico, institucionalizando estrategias de marketing como los programas de afiliados y demostrando que para convertirse en una de las más grandes webs de comercio online, lo que cuenta es saber escuchar la voz de los clientes. La revista Fortune publicó ayer una extensa entrevista a Jeff Bezos, CEO de Amazon.com.

Traducimos unos fragmentos de la conversación:

Fortune: Es obvio que el abaratamiento del precio de los dispositivos Kindle fue una respuesta a la rebaja de precios del Nook de Barnes & Noble. ¿Jugaron también un rol el iPad y su éxito?

B: No. El iPad… creo que en el futuro aparecerán muchas más tablets. En realidad se trata de una categoría de producto diferente. El Kindle es para lectores.

F: Hasta el momento ustedes están capturando a los consumidores. Amazon da cuenta por alrededor del 80% de todas las ventas de libros electrónicos en Estados Unidos durante el último año. ¿Cómo han crecido tan rápido?¿Podrán seguir manteniendo ese crecimiento?

B: Incluso para nosotros es difícil recordar internamente que lanzamos el Kindle hace sólo 30 meses atrás. Nuestra estrategia con la tienda de ebooks es «compra una vez y léelo donde quieras». Si tú quieres lo lees en tu iPhone o en tu Blackberry. Queremos que las personas sean capaces de leer sus libros en cualquier dispositivo en el que deseen leerlos: en la PC, en la Mac, el iPad, el iPhone, el Kindle. Así que tienes toda esa multitud de dispositivos y puedes usarlos según lo que sea más conveniente para ti en un determinado momento. Creemos en ello como en una misión. Creo que los misioneros hacen mejores productos, se preocupan más. Para un misionero el asunto no es sólo sobre el negocio. Claro que tiene que haber un negocio y éste tiene que tener sentido, pero esa no es la motivación principal: uno lo hace porque uno cree que tiene algo valioso que lo motiva.

F: Mientras los dispositivos evolucionan y el mercado crece, ¿cree que la idea de lo que es un libro cambiará?

B: Creo que la definición de un libro está cambiando. Se está volviendo más conveniente: ahora puedes obtener un libro en menos de 60 segundos. Pero, en cierta forma, los libros también continúan siendo los mismos objetos culturales de siempre. La narrativa no cambia (…) los libros – los libros físicos- son diseñados para desvanecerse y que uno pueda ingresar al universo del autor. Cuando uno lee un libro en papel no está pensando en la tinta, la cola o el encuadernado. Todas esas cosas se desvanecen para que uno pueda concentrarse en las palabras del autor. El Kindle está diseñado para funcionar de la misma manera: cuando uno lee, el dispositivo desaparece para que el lector esté a solas con las palabras del autor.

F: En el pasado ha sido un gran opositor a rebajar los precios de los ebooks y a implantar el modelo de agencia (agency model)  que permite a las editoriales colocar el precio de venta final, haya un intermediario o no. Ahora que Amazon ha cambiado al modelo de agencia, ¿las librerías digitales serán perjudicadas?

B: No. Primero que todo, hay muchas editoriales de todo tamaño y no todas ellas comparten una misma opinión. Hay tantas opiniones sobre cuál es el sistema correcto como editoriales existen.  Algunas editoriales son muy agresivas al colocar sus precios, ofertándolos muy por debajo de $9.99. Otras intentan hacer todo lo que esté en sus manos por subir los precios lo más posible. El resultado es que habrá una diferencia notable entre la cuota de mercado que obtiene un grupo de editores y la cuota que obtiene otro grupo de editores

[…]

F: Si hace cinco años se detenía alguien en la calle y le preguntabas qué era Amazon, probablemente respondiese que era una tienda online. ¿Qué es lo que espera que se diga de Amazon en cinco años?

B: Desearía que se dijera que Amazon es la compañía más centrada en el cliente de la Tierra, y que trabajamos con un pie detrás de nuestros clientes. Muchas compañías ven cuáles son sus habilidades y trabajan en mejorarlas argumentando que eso es en lo que son buenos y que por eso trabajarán en mejorarlo. Es una forma de verlo distinta a decir «aquí está lo que nuestros clientes necesitan y nosotros aprenderemos cualquier habilidad que sea necesaria para otorgárselo».

Podéis leer la entrevista completa aquí.

Trackbacks

  1. Tweets that mention Blog de Ediciona » Blog Archive » Bezos a la conquista del comercio en la red -- Topsy.com dice:
    30 de junio de 2010 a las 18:06

    […] This post was mentioned on Twitter by Ediciona, Julieta Lionetti. Julieta Lionetti said: Nuevo Post. Jeff Bezos en español. RT @Ediciona: Jeff Bezos, CEO de Amazon, a la conquista del comercio en la red http://bit.ly/a3orWN […]

    Responder
  2. Blog de Ediciona » Blog Archive » Bezos a la conquista del … « e-commerce dice:
    9 de julio de 2010 a las 11:38

    […] from:  Blog de Ediciona » Blog Archive » Bezos a la conquista del … Comments […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (562)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR