Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / "Paga lo que quieras… si quieres": un nuevo experimento en la venta de ebooks

"Paga lo que quieras… si quieres": un nuevo experimento en la venta de ebooks

 

campana-faber

 

Faber and Faber, la editorial independiente británica, se ha sumado a la lista de editoriales en lengua inglesa que están experimentando con nuevas formas de venta del libro digital y ha lanzado un título por el que los lectores pagarán lo que crean adecuado y si lo creen adecuado («pay-what-you-want»). Es más, si después de leerlo estos consideran que el libro tiene más valor del que estimaron, podrán añadir la diferencia de precio, aunque no está previsto que se les devuelva nada si consideran su estimación demasiado elevada.

El conejillo de Indias del experimento es  What Price Liberty? (¿casualidad?), el último libro de Ben Wilson, que en 2007 fue catalogado por la librería Waterstones entre los 25 autores del siglo XXI y que ya tiene dos libros más con Faber. El autor afirma que se trata de una apuesta y que al principio le asustó la idea. «A nivel personal -afirma- puede ser o muy desalentador o muy gratificante; los escritores, normalmente, no tenemos sensación de inmediatez, es decir, la apreciación de cuánto están pagando los lectores por nuestro trabajo.»

La iniciativa se basa en el álbum que en 2007  lanzó la productora Radiohead siguiendo el mismo criterio. Aunque sólo el 38% de los fans pagó por la descarga de la música y el precio medio pagado fueron sólo 2,90 libras, cuando el CD se puso a la venta alcanzó el número uno en la lista de los más vendidos.  Faber espera obtener resultados similares en las ventas de What Price Liberty?

Faber pondrá el libro en formato digital a disposición de los lectores seis semanas antes de su publicación en junio, y el libro en papel se venderá a un precio de 14,99 libras. No sabemos si las estimaciones de los lectores respecto al formato digital influirán en el precio en papel, pero está claro que, sea cual sea el resultado, en Faber habrán aprendido mucho sobre la conducta y actitud de los lectores ante el libro electrónico.

Vía The Guardian

Retroenlaces

  1. Paga lo que quieras por un ebook | Oliva Press dice:
    30 marzo, 2009 a las 14:12

    […] Fuente | La Nación, Ediciona […]

    Responder
  2. ediciona.com » Blog Archive » Lee primero y paga después dice:
    7 julio, 2009 a las 14:33

    […] explicamos en otro post, esta fórmula de marketing fue iniciada en 2007 en el mercado de la música por la productora […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin