Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Random House Mondadori regala libros a sus fans de Facebook

Random House Mondadori regala libros a sus fans de Facebook

random_house2

Con la firme intención de ser popular en Internet, la editorial Random House Mondadori demuestra que, para ellos, abrir cuentas en comunidades como Facebook y Twitter va más allá del simple «estar ahí». La estrategia de la editorial es mucho más ambiciosa, y busca constantemente la participación del lector. En 2009, RHM ofrece sortear un año de libros (12 obras) a todos los que se hagan fans de su página en Facebook hasta el 31 de marzo. Lectores compulsivos, anótense.

random_house1

Por el momento RHM ya tienen 3,444 fans en Facebook y sin duda el número seguirá en aumento. En tiempos de crisis, ¿a quién no le vendrían bien 12 libros gratis?

A finales de 2008 os informamos del lanzamiento de megustaleer.com, el nuevo portal web de la editorial Random House Mondadori, lugar que apuesta por crear interactividad entre la editorial, sus autores, y el gran público lector. Destaca también la plataforma puesta a disposición de escritores y bloggers, megustaescribir.com. Todo indica que estas iniciativas sólo han sido el inicio de una estrategia de marketing que, poco a poco, está convirtiendo a RHM en un referente en la red entre los grandes grupos editoriales.

Observando a RHM, nos preguntamos: ¿cuándo llegarán los demás grupos editoriales a la red 2.0? ¿por qué tardan tanto?

Comentarios

  1. Julián Chappa dice

    9 de marzo de 2009 a las 16:50

    La de RHM es una estrategia de marketing «con contenido», literalmente. He visto «megustaleer.com» y me da toda la impresión de ser una idea muy bien estructurada, a modo de tentáculo, dentro de la estrategia mayor (que incluye «megustaescribir.com») y seguramente otras en el futuro, orientada a lograr un acercamiento y un posicionamiento muy hábil por parte del grupo editorial, que creo será un éxito si no a corto, sí a mediano plazo. El que golpea primero, también en Internet, golpea dos veces.

    Como editor y lector, gracias a «RHM 2.0». Respecto a la competencia, mi vaticinio es que deberán elaborar estrategias muy bien estructuradas para afrontar la exponencial multiplicación y segmentación de nichos de mercado que se abren con la implementación de tecnologías 2.0 en la web, cada día más interactivas y colaborativas. Reflexión & Simbiosis.

    Julián Chappa

    Responder
  2. ediciona2 dice

    10 de marzo de 2009 a las 12:32

    Hola, Julián,

    Qué bueno tenerte por aquí. Definitivamente la estrategia de RHM está muy bien estructurada. Sabemos de muy buena fuente que les ha tomado tiempo y trabajo llegar a donde están ahora, y creemos que eso es sólo la puntita del iceberg.

    RHM 2.0, cómo la has bautizado, tiene mucho con qué sorprendernos y está ganando, sin demasiados aspavientos, un territorio al que otros grandes grupos editoriales todavía parecen temer.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021
  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (561)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2022 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR