Acaba de presentarse públicament (14/05/2008) la EXGAE, un servicio de asesoría casi gratuita «con la voluntad de canalizar la hostilidad contra la SGAE y demás entidades de gestión de los derechos de autor, por lo cual esta asociación se dota de unas herramientas artísticas y legales para conseguir la extinción de la SGAE».
Definida como la AntiSGAE, sus objetivos van más allá de la SGAE, ya que sus intereses sobrepasan el marco estricto de ésta y tienen una incidencia especial en el mundo de internet y en las nuevas formas de transmisión y circulación de la cultura.
La EXGAE afirma, y a la vez denuncia, que para protegir la autoría no es necesario, ni mucho menos, ser socio de la SGAE, y que si se es socio de ésta y se licencia un trabajo en Copyleft o con licencia no restrictiva, la SGAE continua cobrando derechos de autor.
La asociación propone un modelo abierto, en el que el artista pueda disponer de diversas alternativas que no sean las exclusivas del Copyright, como Creative Commons y las demás licencias de Copyleft. El modelo que defiende la EXGAE diferencia al artista del intermediario, y considera que el autor puede vivir de su trabajo sin la necesidad de pertenecer a una entidad de gestión. Un ejemplo paradigmático de ello es el mundo de la música, como explicamos meses atrás en aquest article de Beat.
Josep M. Vinyes
Neix l’EXGAE per a lluitar contra les entitats de gestió de drets d’autor
Deja una respuesta