Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Liber se reinventa, dando prioridad a lo digital y al aprendizaje

Liber se reinventa, dando prioridad a lo digital y al aprendizaje

 

El Liber español se reinventa, dando prioridad a lo digital y al aprendizaje


(Publicado en Publishing Perspectives con el título original Spain’s LIBER Reinvents, Prioritizing Training and Digital)

 

Por Julieta Lionetti

Traducción de Miguel Antón

 

Esta semana, con la inminencia de la Feria del Libro de Frankurt copando la atención de la prensa, la XXX edición de Liber abrió sus puertas en Barcelona a 7000 profesionales de la industria del libro. Liber, que siempre ha estado a la sombra del imponente evento al que precede, ha demostrado sin embargo ser capaz de mantenerse durante 30 años como punto de encuentro, puesto que se trata de la única feria de habla hispana dirigida exclusivamente a profesionales del sector.

La profunda crisis financiera española, y las actuales transformaciones que afectan a la industria en todo el mundo, han tenido un impacto negativo en el número de expositores, que ha caído un 18% en comparación con 2011. A pesar del significativo descenso, el balance arroja un saldo nada desdeñable de 450 editoriales pertenecientes a 15 países que sí harán negocios en sus stands, lo que permite a Liber conservar su puesto como una de las tres ferias del libro más importantes de la lengua española. Otras misiones comerciales de todo el mundo, organizadas por la FGEE (la Federación de Gremios de Editores de España), además del ICEX (España Exportación e Inversiones), contribuirán a aclarar el panorama, ya que el crecimiento de las exportaciones (hasta el 5,38% en 2011) supone una de las claves para la recuperación.

Paraguay, con su literatura y su emergente industria editorial, es el invitado de honor.

A pesar de la implantación de la tecnología digital, la edición sigue siendo una actividad en la que el toque personal conserva un peso específico, y la ausencia de pilares de la industria como Anagrama, Tusquets, Edhasa y Random House Mondadori pueden contribuir a ensombrecer el ánimo, probablemente el peor enemigo de los que esperan un repunte. Arantxa Mellado, directora de The Spanish Digital Link y organizadora de las ponencias educativas que ofrece la feria, se muestra inasequible al desaliento y está decidida a ayudar a los profesionales del sector a cambiar las tornas.

«Los cambios que experimenta esta industria suponen una gran oportunidad para replantearnos Liber», afirma. El reciclaje profesional constituye el nuevo reto al que se enfrentan los editores en tiempos de digitalización, rumbo seguido por otras muchas ferias del libro, particularmente el homólogo de Liber que se celebra al otro lado del océano, en Guadalajara, y que en la actualidad se considera la feria principal del libro en español, así como Buenos Aires, que aspira a alcanzar un peso mayor. Pero Liber posee una clara ventaja: el respaldo de las principales empresas editoriales en cuanto a ingresos y profesionalidad del mercado de habla hispana.

«Queda mucho trabajo por delante», dice Mellado, refiriéndose al cambio de actitud necesario para que Liber recupere su preponderancia. «Las ferias del libro en español giran en torno al negocio. Aún no sabemos cómo serán estos eventos cuando nos alcance la ineludible punta de lanza de lo digital, así que por ahora, desde nuestro actual punto de vista, no podemos diseñar sus formatos y modelos. Lo que sabemos es que tenemos que adaptarnos ahora mismo a las nuevas realidades y seguir adelante, reinventándonos constantemente», añade.

Mellado cree que Liber también tendría que abrir sus puertas al público. «Si echas un vistazo a las ferias más importantes y con mayor crecimiento del sector (Frankfurt, Londres, Guadalajara), verás que el ciudadano desempeña un papel importante en ellas. Es emocionante ver cómo Frankfurt baja por fin el puente levadizo y el gran público cruza el foso para acceder al castillo. Los lectores inundan entusiasmados los stands, dispuestos a comprar todos los libros que se exhiben», dice. «Frankfurt posee un gran peso porque al lector le importa tanto que acaba formando parte de la feria.»

Con 50 actividades entre ponencias, tablas redondas y talleres, y un digital corner, es innegable que Liber ha aportado mayor valor a su formato, que estaba algo pasado de moda. Sin embargo, existe la incógnita de cómo comunicará la oferta de nuevos servicios y cómo acabará por conformarse su nuevo espíritu. «No ayuda que Liber se celebre un año en Madrid y el siguiente año en Barcelona. Es como empezar de nuevo cada vez», comenta, refiriéndose a las dificultades que también afrontó en su momento la BEA cuando se trataba de un evento itinerante. «Si la feria ha de continuar celebrándose en ambas ciudades, es importante que se dé una coordinación más eficaz de IFEMA en Madrid y de FIRA en Barcelona», concluye, refiriéndose a las entidades que sirven de anfitrionas y organizadoras de Liber.

Aparte de su papel en la necesaria transformación de Liber, recientemente Mellado ha co-fundado una start-up editorial llamada The Spanish Digital Link, una empresa que ofrecerá servicios globales a editores de todo el mundo que estén interesados en introducir sus títulos en los mercados editoriales de habla hispana.

 

Julieta Lionetti
Spain’s LIBER Reinvents, Prioritizing Training and Digital

Comentarios

  1. pilar dice

    17 de octubre de 2012 a las 09:44

    Estimada Arantxa:
    Me comentó Marià Capella que te pasaría su presentación de Liber para que pudiéramos disponer de ella. Me pregunto qué o cómo debemos hacer.
    Agradeciendo de antemano tu colaboración.
    Un saludo
    Pilar N.S.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      17 de octubre de 2012 a las 20:45

      Hola, Pilar.
      Estoy a la espera de que Marià nos pase la presentación.En cuanto la tengamos se colgará en la web de Liber.
      Saludos

      Arantxa

      Responder
      • pilar dice

        30 de octubre de 2012 a las 10:12

        Mil gracias, ya me comentó que se había retrasado y que te la pasaba la semana pasada!
        saludos
        Pilar

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR