Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / La figura del traductor (y III): comparativa internacional de tarifas

La figura del traductor (y III): comparativa internacional de tarifas

El tema de las tarifas de los traductores es peliagudo y, por lo que se deduce del informe Ser traduït o no ser, no sólo en España, sino en todas partes.

De este informe extraemos la tarifa media en diez países. El cálculo está hecho sobre la base de 150 páginas, de una traducción literaria sin complicaciones y en un idioma de traducción habitual como el inglés:

Bélgica ………………… 6712 euros
Holanda ………………. 6712 euros
Inglaterra …………… 4423 euros
Australia ……………… 3700 euros
Francia ……………….. entre 2925 y 3375 euros
Eslovenia …………….. 2100 euros
España ………………… 1800 euros
Macedonia …………… 1300 euros
Hungría ……………….. 1000 euros
Lituania ……………….. 945 euros

En España, las tarifas recomendadas por la ACEtt, la sección de traductores de la Asociación Colegial de Escritores de españa, son las siguientes:

Tarifas traducción España

¿Para cuándo una paridad de tarifas, al menos en Europa?

Comentarios

  1. elena dice

    29 de marzo de 2008 a las 12:00

    ¿No se está poniendo en práctica una paridad con Europa en los estudios universitarios con el tan cacareado proyecto Bolonia? Pero no, la paridad de tarifas de traducción o la consideración social del traductor, nunca va a llegar, al menos tal y como están las cosas. Si acaso, el traductor en España cobrará cada vez menos, dado el incremento del coste de la vida, que no siguen, ni de lejos, las menguadas tarifas. Es dolorosísimo para el que lo tiene que sufrir.

    Saludos

    Responder
  2. elena dice

    2 de abril de 2008 a las 20:10

    Referente al excelente blog de Anna que aquí se anuncia y su comentario sobre las tarifas: lamentablemente quien hace un trabajo remunerado, ha de hablar de dinero. Y dejando a un lado las satisfacciones intelectuales que provoca un trabajo bien hecho que requiere un elevado grado de conocimientos, si luego el esfuerzo realizado tiene como consecuencia un nivel económico que raya peligrosamente la precariedad, a ver quién no habla de dinero, por mucha timidez que le provoque.

    Saludos

    Responder
  3. Anna dice

    3 de abril de 2008 a las 19:41

    ¡Ojo, que yo no digo que no haya que hablar de dinero! Todos los que pretendemos ganarnos (bien) la vida tenemos que hacerlo tarde o temprano, y en un sector tan atomizado como la traducción es bueno disponer de información como la de este apunte o la que los traductores podamos intercambiar. Pero sigue sin ser algo que me guste especialmente. Por otra parte, hablar de tarifas como es debido en un espacio público como un blog está más allà de lo que pretendía mi comentario. Tal vez otro día…

    Responder
  4. ediciona dice

    3 de abril de 2008 a las 20:24

    Anna, ¿considerarías más adecuado hablar de este tema en un foro?
    Me gustaría trasladarlo a la web de ediciona, porque creo que este tipo de desproporciones deben quedar registradas en la mayor cantidad de sitios posibles.

    Responder
  5. RAquel dice

    23 de septiembre de 2011 a las 11:43

    Hola Arantxa! Investigando un poco para hacer un trabajo de la uni sobre las tarifas de traducción he llegado a esta web. ¿Conoces algunos datos más actuales? Te agradecería si pudieses darme algo más de información sobre el tema. Muchas gracias! Un saludo, Raquel.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      26 de septiembre de 2011 a las 07:50

      Me temo que no puedo darte información actualizada, Raquel, pero seguro que lo harán gustosos en la Acett En su página, hay también un epígrafe para «contratos y tarifas»

      Responder
      • RAquel dice

        27 de septiembre de 2011 a las 20:05

        Gracias por la información, Arantxa!

        Responder

Trackbacks

  1. Alguns números sobre la traducció literària « Per a lectura i decoració dice:
    30 de marzo de 2008 a las 21:37

    […] Posted by Anna under l’ofici, la blogocosa | Etiquetes: ediciona, tarifes, traducció |   En aquest apunt d’Ediciona fan una comparativa de tarifes de traducció literària a diferents països. Ho destaco no tant per […]

    Responder
  2. Tarifas de los Servicios de Traducción | Universo Abierto dice:
    18 de febrero de 2009 a las 11:12

    […] ediciona.com » Blog Archive » La figura del traductor (y III): comparativa internacional de tarifas         http://blog.ediciona.com/la-figura-del-traductor-y-iii-comparativa-internacional-de-tarifas/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR