Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / 5. Los editores en digital tienen que aprender una serie de nuevas habilidades para dominar la tecnología móvil

5. Los editores en digital tienen que aprender una serie de nuevas habilidades para dominar la tecnología móvil

 

 

5. LOS EDITORES EN DIGITAL TIENEN QUE APRENDER UNA SERIE DE NUEVAS HABILIDADES PARA DOMINAR LA TECNOLOGÍA MÓVIL, LA PLATAFORMA QUE MÁS RÁPIDO CRECIMIENTO ESTÁ TENIENDO A NIVEL MUNDIAL.

 

Panorama global

Para algunos editores, los dispositivos móviles son tierra extraña.

La mayoría de la población es joven. Se estima que el 74% de los adolescentes entre 12 y 17 años tienen un teléfono inteligente, una proporción que sube al 80% entre los jóvenes de 18 a 24 años. Los editores también poseen teléfonos inteligentes, pero si son como la mayoría de los adultos, se quedan sólo en la superficie en su uso comparado con cómo utilizan estos pequeños ordenadores portátiles la próxima generación de compradores de libros.

Entender la tecnología móvil significa en parte entender los dispositivos (tabletas, ereaders y teléfonos inteligentes). Si concentraran toda la energía en los teléfonos inteligentes, los editores podrían abarcar el amplio panorama global. En EEUU hay aproximadamente unos 50 millones de ereaders (dispositivos de lectura de tinta electrónica) en uso y 160 millones de tabletas. Los editores deben optimizar su contenido independientemente para cada uno. Y aún más importante, deben entender cómo los usuarios interactúan con cada dispositivo para entender mejor cómo llegar a esos lectores.

Como tantos otros cambios en el mercado, los editores deben aprender una nueva serie de habilidades para dominar el márketing en móviles. Se trata de ebooks, no de apps. Y se trata de llegar a los lectores allí donde viven, sin importar qué hardware o software utilizan.

 

Tendencias

Seguir las tendencias móviles es como intentar atrapar una nube. En un momento es perfectamente visible y al siguiente ya es sólo vapor. Hay que considerar lo siguiente:

– Facebook: Un informe de Gran Bretaña sugiere que cerca del 10% de los usuarios de redes sociales dejaron de usar Facebook durante el pasado año. Ian Maude, de Enders Analysis, admite que hay pocos usuarios nuevos, pero afirma que el declive del crecimiento es inevitable “porque Facebook está literalmente quedándose sin humanos”. En Facebook se han registrado más del 50% de los usuarios de Internet del planeta.

– Twitter tiene problemas para llegar a los usuarios más jóvenes: Facebook es 3,5 veces más popular entre el segmento entre 8 y 15 años, para los que YouTube es el número 1.

– Un informe demuestra que Instagram y Reddit son las redes sociales de más rápido crecimiento.

En una industria que gusta de la hipérbole, la más escandalosa de las afirmaciones sobre lo móvil a menudo resultan ser las más conservadoras. Actualmente hay 175 millones de usuarios de teléfonos inteligentes en EEUU. Datos de Asymco indican que, a finales de 2020, casi el 100% de los estadounidenses mayores de 13 años utilizará un teléfono inteligente.

Más allá de las consideraciones sobre el hardware está el uso del software en estos dispositivos. Apple domina totalmente el mercado tanto para tabletas como para teléfonos inteligentes. Amazon controla totalmente el mercado de los ereaders. También es el mayor actor en el software de lectura usado en tabletas y teléfonos inteligentes.

 

Oportunidades

Es casi imposible exagerar acerca de la importancia de las tecnologías móviles para los editores.

El primer desafío de la oportunidad está en centrarse en proveer la más amplia variedad de libros, con diseños atractivos y precios atractivos. Con la proliferación de formatos, software de lectura y dispositivos de lectura, aún es una tarea complicada. La industria editorial está migrando del EPUB2 al EPUB3, y de Mobi a Amazon KF8. Y está aprendiendo el uso de estándares de metadatos revisados (ONIX3) y nuevos códigos internacionales de categorización (Thema).

Aunque actualmente están en ligero descenso, aún existe un gran parque de ereaders (se estima que unos 50 millones en EEUU, quizá el doble a nivel mundial). Los datos de Nielsen Book Market Research y los de Pew Research muestran que los ereaders aún suponen un tercio de las compras de dispositivos de lectura.

En cuanto a las tabletas, Amazon sigue dominando el mercado estadounidense ( 80 millones aproximadamente de tabletas), la mitad del parque existente. Casi una tercera parte de los poseedores de tabletas las usan para leer y son el origen del 42% de las compras de ebooks.

Los datos de Pew Research muestran que el 12% de los propietario de teléfonos móviles los usan para leer. El número parece pequeño comparado con la lectura en ereaders y tabletas, pero es el 12% de ¡175 millones de personas! Esto se traduce 21 millones de personas que leen ebooks en teléfonos inteligentes. Estos usuarios originan el 7% de las compras de ebooks.

 

Este texto es una traducción del artículo
“
11 Tendencias y Oportunidades en la edición digital de libros”,
escrito por Thad McIlroy y publicado por Digital Book World en diciembre de 2014.

Trackbacks

  1. 11 Tendencias y oportunidades en la edición digital de libros « Actualidad Editorial dice:
    9 de febrero de 2015 a las 09:29

    […] Los editores en digital tienen que aprender una serie de nuevas habilidades para dominar los disposi…, la plataforma que más rápido crecimiento está teniendo a nivel […]

    Responder
  2. 5. Los editores en digital tienen que aprender ... dice:
    9 de febrero de 2015 a las 09:30

    […]   […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR