Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Diez cosas que probablemente no sabías del precio de los ebooks

Diez cosas que probablemente no sabías del precio de los ebooks

Puedes ponerle el precio que quieras a tu libro. Lo que realmente importa es que alguien lo pague.

A esta conclusión llega Rachel Willmer, directora de Luzme, una web dedicada a comparar los precios de los libros en las diferentes librerías (obviamente, en países con modelo de precio reseller, donde la librería tiene libertad de hacer descuentos sobre el precio «recomendado» por el editor). Esta afirmación es tan evidente que parece de Perogrullo, pero es sorprendente la cantidad de editores que aún no llegan a comprender su auténtico alcance. Muchos afirman que el libro digital no tiene mercado, cuando en muchas ocasiones lo que pasa es que el libro digital está fuera de mercado.

Como expertos en precios, en Luzme han hecho un análisis de los precios pagados por los libros en Amazon, cuando fueron comprados vía Luzme. El interés de este análisis está en que no compara los precios de los ebooks en el mercado, sino los precios de los ebooks vendidos, una demostración de cuánto están dispuestos a pagar los lectores por un ebook.

En EE.UU, los libros más vendidos se sitúan en las cotas más bajas de precios, sin embargo como se ve —aunque no muy bien— en el gráfico, parece que también hay mercado para los libros digitales de alrededor de 10 dólares.

En el Reino Unido las cosas son diferentes. Los libros más vendidos son los que tiene precios entre 1 y 0,99 £, y apenas hay ventas cuando los ebooks superan las 5 £.

 

Existe una coincidencia entre ambos mercados en cuanto al precio al que se compra masivamente, debidos a esos lectores compulsivos que compran todo aquello que suponga una ganga y se dedican a acumular ebooks.

Pero, ¿a qué se debe esta enorme diferencia entre el tope que está dispuesto a pagar en lector en EEUU y otro en Reino Unido?

Según la autora del análisis, Rachel Willmer, la causa está en la feroz batalla entre Amazon y los nuevos operadores por ganar cuota de mercado británico (en el pasado con Sony y Barnes&Noble, y actualmente con Sainsburys), una batalla que se centra en los descuentos en los precios de los libros. En EE.UU. esa batalla a pasado a librarse entre los operadores de siempre y las empresas que ofrecen un modelo de suscripción, con lo que los precios unitarios no se ven afectados.

Resumiendo las conclusiones del análisis de los ebooks vendidos en Luzme en 2013:

En los EE.UU.,

  1. los libros digitales se venden en un rango variado de precios entre 1 $ y 10 $
  2. El rango de precio más solicitado fue de 2,01 $
  3. La mayoría de los ingresos se obtuvieron entre en un rango de precios entre los 9 y los 10 $.
  4. Los ebooks especializados venden a precios muy altos, más de 100 $.

En el Reino Unido:

  1. ¡las cosas son completamente diferentes!
  2. Los libros digitales no se venden muy por encima de 5 £.
  3. El rango de precio más solicitado fue menor o igual a 1 £.
  4. La mayoría de los ingresos se obtuvieron en un rango menor a 1 £.
  5. Hay menos muestras de que los ebooks especializados se vendan a precios elevados.

Y … Un editor decidió que un ebooks valía ¡134,84 $! Concretamente Digital Signal Processing in Power Protection and Control System

 

Vía Techcrunch, Ten Things You May Not Know About Ebook Prices

 

Comentarios

  1. Aitor dice

    17 de enero de 2014 a las 12:25

    Una cosa que queda clara (y que yo ya sabia), es que si los pones muy baratos venderas muchas más que a un precio normal (1 euro respecto a 5 euros)

    teniendo en cuenta que el coste de crear un ebook es muy bajo lo que te interesa es vender mucho, ya que no hay muchos costes fijos (me refiero a que te cuesta casi lo mismo vender 1 que 1 millon)

    en videojuegos (solo se de ese tema), hay una pagina llamada humble bundle que vende juegos digitales, que pone 4 juegos a un dolar (en verdad pagas lo que quieres con un minimo de 1 dolar) y cuatro si pagas más de la media (unos 5 dolares), es un precio muy bajo (los juegos se venden sueltos por 10 dolares). Pues el ultimo que estan haciendo (son promos de 2 semanas) más de 275 mil ventas totales, con una suma de 1.5 millones de dolares (un precio medio de venta de 5.4 dolares)… a ver que analista de precios dice que es mala idea vender asi

    una cosa que aqui no se habla son los impuestos y los canons, yo en el mundo del videojuego se que en Inglaterra los juegos (fisicos y digitales) cuestan entre 10 y 20 euros menos que en españa (juegos que aqui valen 60 euros), y vi un estudio que desglosaba los impuestos y esa diferencia de precios era por el tema de impuestos basicamente

    Responder
  2. Al rico libro dice

    17 de enero de 2014 a las 13:23

    Y mientras en España, las «grandes» editoriales sacando ebooks a 15 euros.

    Responder
  3. narrador10 dice

    27 de enero de 2014 a las 13:08

    Tengo entendido que la legislación española tasa los ebooks con un 21% de IVA, por ser considerados servicios prestados por las editoriales, y no directamente libros (producto). Eso explicaría esos precios tan poco competitivos y seductores, aunque quizás también tenga que ver la limitación de su distribución (casi siempre han de ser adquiridos en la propia página web de la editorial).
    En cualquier caso, habría que marcar la diferencia entre libro comprado y libro leído. El lector satisfecho volverá en busca de más obras del autor, el comprador se olvidará de que tiene almacenada su obra.

    Responder

Trackbacks

  1. Diez cosas que probablemente sabías del ... dice:
    17 de enero de 2014 a las 10:59

    […]   […]

    Responder
  2. Noticia Diez cosas que probablemente sabías del precio de los ebooks dice:
    17 de enero de 2014 a las 11:16

    […] Noticias pendientes $(document).ready (function () { var acturl = document.location.href; for (i=0; i function vota (idpost) { alert ("No se permiten los votos anónimos"); } function votaNo (idpost) { alert ("No se permiten los votos anónimos"); } function votacomentario (id,sentido) { alert ("No se permiten los votos anónimos"); } 1 votos Diez cosas que probablemente sabías del precio de los ebooks […]

    Responder
  3. Diez cosas que probablemente no sabías d... dice:
    17 de enero de 2014 a las 12:03

    […]   […]

    Responder
  4. Diez cosas que probablemente no sabías del precio de los ebooks - En Tinta Invisible dice:
    18 de enero de 2014 a las 20:26

    […] En Tinta Invisible · 18 enero 2014 Por Arantxa Mellado el 17.01.2014 5 Comentarios Puedes ponerle el precio que quieras a tu libro. Lo que realmente importa es que alguien lo […]

    Responder
  5. Diez cosas que probablemente no sabías del precio de los ebooks | Edición 360º dice:
    23 de enero de 2014 a las 17:49

    […] Actualidadeditorial.com Compartir:FacebookTwitterLinkedInMe gusta:Me gusta […]

    Responder
  6. Diez cosas que probablemente no sabías d... dice:
    27 de enero de 2014 a las 18:26

    […] El interés de este análisis está en que no compara los precios de los ebooks en el mercado, sino los precios de los ebooks vendidos, una demostración de cuánto están dispuestos a pagar los lectores por un ebook.  […]

    Responder
  7. ¿Qué precio poner a los ebooks? | Ya leo yo por ti dice:
    6 de febrero de 2014 a las 07:07

    […] “Actualidad Editorial” ha sacado un artículo realmente bueno, titulado: Diez cosas que probablemente no sabías del precio de los ebooks ,en relación con esta temática y que viene a decir más o menos la tónica de Estados Unidos y de Inglaterra en esta materia. […]

    Responder
  8. ¿Qué precio poner a los ebooks? | dice:
    6 de febrero de 2014 a las 13:01

    […] Editorial” ha sacado un artículo realmente bueno, titulado: Diez cosas que probablemente no sabías del precio de los ebooks ,en relación con esta temática y que viene a decir más o menos la tónica de Estados Unidos y de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR