Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / Concursos literarios para promocionar negocios no editoriales

Concursos literarios para promocionar negocios no editoriales

 

Cuando una marca quiere asociarse con ciertos valores tiende a hacer acciones de marketing que se alejan de las características propias de los productos que comercializan, pero que se relacionan con la imagen buscada. Por poner ejemplos, nada más lejano que los negocios del transporte y la automoción y las industrias culturales (no vale decir que los libros viajan en camiones), y sin embargo Renfe va ya por su V edición de Certamen de Relatos Breves, y el Premio de Pintura BMW lleva ya 26 convocatorias. Se trata de iniciativas con un valor añadido de dar a conocer talento y de fomentar la creación de contenidos culturales, así que el dinero invertido en la campaña resulta doblemente rentabilizado.

El último ejemplo que me ha llegado de promoción comercial mediante la literatura es la del Hotel Mandarín de Barcelona, que quiere dar a conocer el restaurante que se ubica en el patio interior del hotel, un patio típico de los interiores de manzana del Ensanche barcelonés.

Forma parte de la cultura de Mandarin Oriental Hotel Group el interés por absorber y realzar los valores culturales propios de cada lugar en el que abrimos un nuevo hotel.

Entusiasmados por la larga tradición editorial y literaria de Barcelona, que durante cinco siglos ha englobado a escritores, lectores, editores, libreros, bibliotecas, impresores, traductores… buscábamos la oportunidad de formar parte de este apasionante ecosistema literario. Y aquí estamos, compartiendo con la ciudad y con el mundo la 1ª edición del Concurso de Relatos Brevísimos Mimosa. Un apasionante concurso de relatos de no más de 150 palabras, en todos los idiomas conocidos y desconocidos, abierto al público en general, que pudieran suceder en un patio de manzana.

En homenaje a todos los patios de manzana característicos del Ensanche barcelonés en general, y de nuestro Jardín Mimosa en concreto.

Adelante, bienvenidos a Mimosa nuestro jardín secreto en el corazón de la ciudad. Un lugar inspirador, que invita a charlar, pensar y escribir.

 

Se agradecen la estética cuidadísima y la usabilidad de la web del concurso, y sorprende gratamente la composición del jurado:

Milena Busquets Tusquets, editora, escritora y bloguera.

Angela Becerra, escritora y colimnista en ADN.

Diana Zaforteza, editora y fundadora de las editoriales Alpha Decay y Alfabia.

Mahta Akhtar, escritora y columnista de The New York Times.

María Martínez de Urbina, creativa de publicidad y organizadora del concurso.

Marta Rebón, traductora.

Xavi Ayén, periodista cultural en La Vanguardia especializado en literatura.

 

Si supiera escribir, me apuntaba, que pasar un fin de semana de reina en un buen hotel, aunque sea en mi ciudad, es muy apetecible.

 

Comentarios

  1. An dice

    8 julio, 2011 en 23:36

    Interesantisima propuesta. Paso de inmediato a echarle un ojo. Apertas

    Responder
  2. CARMEN dice

    22 agosto, 2011 en 16:06

    Me encanta el Jardín Mimosa del Mandarín, suelo ir con mi marido,y la idea de promocionarlo mediante este concurso literario, es brillante. Además con lo que me gusta escribir……….lo voy a pasar de «lujo».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias