Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / TenPages y Unbound, dos editoriales que aplican el patrocinio colectivo como modelo de negocio

TenPages y Unbound, dos editoriales que aplican el patrocinio colectivo como modelo de negocio

El patrocinio, mecenazgo colectivo (en inglés crowdfunding) o micro mecenazgo es la captación de dinero y recursos de particulares mediante pequeñas donaciones, habitualmente a través de internet, con el objetivo de dar apoyo a personas, movimientos, campañas electorales o solidarias, ayuda humanitaria, proyectos artísticos y empresariales. Desde finales de los 90 se crean, sobre todo en EEUU, empresas nacidas para el micropatrocinio colectivo de carácter muy diverso. Este nuevo modelo de negocio se ha ido expandiendo, y también aquí encontramos algunos ejemplos, como el portal catalán Verkami, lanzado a finales de 2010, con sede en Mataró, y Lanzanos, creado en 2010 en Madrid con el apoyo del diario Público. En el mundo editorial se empieza a aplicar el patrocinio colectivo, y continuación os presentamos dos casos del ámbito europeo.

Valentine van der Lande, fundadora y directora de TenPages

En primer lugar Ten Pages, empresa holandesa creada por la emprendedora Valentine Van Der Lande, con el portal en funcionamiento desde principios de 2010. Se trata probablemente de la primera plataforma editorial profesional basada en el mecenazgo colectivo. Según su web. ya son 42 los autores que han conseguido recaudar 10.000 euros para publicar y promocionar su libros de manera profesional. El escritor o escritora aspirante cuelga un mínimo de diez páginas (de ahí el nombre de la empresa) del manuscrito, junto con un resumen de las ideas principales del argumento y el proyecto, y el público decide qué publicación saldrá adelante invirtiendo en los proyectos favoritos con la compra de «acciones» por un valor mínimo de 5 euros. Cuando un manuscrito consigue reunir 2.000 acciones, TenPages lo publica y lo vende a través de los canales habituales. De esta manera las editoras se aseguran de que los costes iniciales quedan cubiertos, y las ganancias de las ventas se reparten entre la librería, la editor y el autor y los accionistas del libro, aunque no indican en qué proporción.

Otro caso es la empresa inglesa Unbound , presentada recientemente en la revista The Bookseller (06/06/2011). Se trata de una iniciativa de John Mitchinson, ex director de marketing de la librería Waterstone’s, conjuntamente con otros autores, que cuenta con el apoyo de la editorial Faber & Faber. Un autor expone su idea y, si tiene suficiente apoyo de los lectores, el libro sigue adelante y Unbound publica el libro. Ingenioso es el reclamo de la web, donde se invita a los particulares a participar en la creación de un libro:

Por primera vez podrás tener en sus manos un libro que sin ti no existiría.

Los inversores obtienen recompensas de varios niveles, según su implicación: por una donación de 10 libras esterlinas se tiene derecho a recibir el libro en formato electrónico; por 20 libras, figura su nombre en la contracubierta y se le envía el libro en tapa dura; por 50 libras, tiene derecho a una dedicatoria personalizada, envío del libro en tapa dura y en formato ebook, y por 250 libras se suman a todo lo anterior dos invitaciones para una comida con el autor y los fundadores de Unbound. Y todos los que hacen donaciones pueden seguir el proceso de creación de libro a través de una página privada de su autor favorito. El equipo de Unbound estará formado por editores y diseñadores freelance, y la editorial repartirá con el autor el 50% del beneficio neto que generen las ventas de su libro.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022
  • Thema, el estándar de categorías de materias, explicado en una infografía 28 de abril de 2021

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (562)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR