Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / 9. Los profesionales que aprovechen el marketing de contenidos en la industria editorial podrán crearse una imagen de marca así como audiencias.

9. Los profesionales que aprovechen el marketing de contenidos en la industria editorial podrán crearse una imagen de marca así como audiencias.

 

 

LOS PROFESIONALES QUE APROVECHEN EL MARKETING DE CONTENIDOS Y SU PAPEL EN LA INDUSTRIA EDITORIAL PODRÁN CREARSE UNA IMAGEN DE MARCA ASÍ COMO AUDIENCIAS.

 

Joe Pulizzi es la cara pública del marketing de contenidos. Empezó a utilizar la expresión “marketing de contenidos” en 2001, y en 2007 participó en el lanzamiento de lo que sería el Content Marketing Institute (CMI). El boletín del CMI tiene cerca de 100.000 suscriptores, y el marketing de contenidos se ha convertido en algo grande.

Mike Shatzkin sugirió una definición práctica del marketing de contenidos: contenido que promociona un cliente o un producto, contenido creado para ser encontrado online y que se distribuye gratuitamente.

Según el CMI,

básicamente, el marketing de contenidos es el arte de la comunicación con tus clientes y potenciales compradores sin venderles… En vez de hablar de tus productos y servicios, les envías una información que hace a tu comprador más inteligente.

El CMI ofrece un ebook gratis, “100 Content Marketing Examples”, que describe blogs, webcast y podcasts, redes sociales, eventos, boletines, vídeos y apps. Las menciones a los ejemplos en impreso son para las revistas, catálogos y el correo ordinario. El CMI define cuatro canales primarios que usan los profesionales del marketing de contenidos: Facebook, LinkedIn, Twitter y YouTube.

10 ejemplos de Marketing de Contenidos con mayúsculas, que se encuentran en Business2Community.com, ofrecen un pequeño muestrario del estado de la cuestión. Se incluyen infografías, vídeos y campañas en Twitter.

El marketing de contenidos puede significar dos cosas para los editores. El significado más habitual es un nuevo contenido producido por contrato para la comunicación, que necesita el patrocinio de una corporación o una asociación. Pero el significado más importante es la creación de oportunidades para reutilizar el contenido de un libro publicado o pendiente de publicarse.

Las ventas especiales son un canal de ventas muy importante para la mayoría de los editores. La venta al mayor a clientes especiales se ha convertido en una práctica implantada en la industria durante décadas.

Hay que hacer una distinción entre el marketing de contenidos y las ventas especiales al mayor. Las ventas especiales pueden ser consideradas marketing de contenidos que no ha sido dirigido a un grupo en concreto. En el ejemplo más habitual de ventas especiales, una empresa compra un título al mayor para regalárselo a sus clientes con un objetivo más amplio que el simple negocio. El objetivo podría ser un simple regalo de navidad para sus clientes. Pero muy a menudo el tema del libro coincide con el mensaje que la empresa desea enviar a sus clientes. Piense en el marketing de contenidos como una venta de contenidos dirigida a un público diana. Para alcanzar la diana el contenido el contenido necesita, casi con seguridad, ser trabajado y redefinido para que se adapte a un mensaje de marketing específico.

Así como las ventas especiales han evolucionado para apoyar a responsables de ventas que entienden perfectamente la oportunidad y saben donde están los clientes potenciales, marketing de contenidos demanda un nivel especializados de intuición.


Tendencias

El marketing de contenidos está en sus comienzos, y los editores de libros están considerándolo como una potencial fuente secundaria de ingresos, junto con las licencias y el merchandising. La mayoría de los ejemplos de marketing de contenidos en este mercado se relaciona con los libros de no ficción.

Oportunidades

La industria del marketing de contenidos tiene mucho que mostrar a los editores acerca de cómo emparejar contenido con lectores, contenido que es brillante y atractivo y que llena un hueco en los temas populares.

Para los editores de libros, la práctica es escarbar entre el fondo de no ficción y considerar cada titulo:

    ¿Quién quiere saber acerca de este tema?
    ¿A qué asociación le puede encajar?
    ¿Qué proveedores suplen su mercado?
    ¿Qué otros temas hay asociados?

Hay otra oportunidad en una nueva publicación “crossover” (libros para varios tipos diferentes de público), una revista que parece un libro impreso. Es el llamado “bookazine” que actualmente comprende uno de los pocos puntos brillantes en la venta en quioscos. Dennis Publishing las llama “MagBooks”. La mayoría tienen su origen en archivos de revistas, pero no hay ninguna razón por la que la industria editorial no pueda jugar en esta partida.

El negocio del marketing de contenidos está creciendo rápidamente y está hambriento del contenido de alta calidad que la industria del libro provee.

 

 

Este texto es una traducción del artículo “11 Tendencias y Oportunidades en la edición digital de libros”, escrito por Thad McIlroy y publicado por Digital Book World en diciembre de 2014.


 

 

Trackbacks

  1. 9. Los profesionales que aprovechen el marketin... dice:
    19 de febrero de 2015 a las 13:19

    […]   […]

    Responder
  2. 11 Tendencias y oportunidades en la edición digital de libros « Actualidad Editorial dice:
    19 de febrero de 2015 a las 13:26

    […] 9. Los profesionales que aprovechen el marketing de contenidos y su papel en la industria editorial podr… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR