Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Ya funciona Gallica 2: la web 2.0 desembarca en la Biblioteca Nacional de Francia

Ya funciona Gallica 2: la web 2.0 desembarca en la Biblioteca Nacional de Francia

Ya funciona (16/3/2008) Gallica 2, un proyecto piloto de digitalización y búsqueda de libros, que supone la modernización de la actual biblioteca digital Gallica, creada en 1997 a partir del fondo de la Biblioteca Nacional de Francia. El período de experimentación se extenderá desde marzo de 2008 hasta marzo 2009. Por el momento, la versión antigua de Gallica convive con el nuevo proyecto.

Gallica ha sido concebida como una biblioteca patrimonial y enciclopédica de temática muy diversa: historia, literatura, ciencias, filosofía, derecho, economía y ciencia política, con especial énfasis en la cultura francófona. La biblioteca proporciona acceso a libros, imágenes y recursos sonoros, y está considerada como la biblioteca virtual más grande del mundo. El proyecto Gallica 2 ofrece acceso a unas 80.000 imágenes, 60.000 libros digitalizados libres de derechos y a miles de libros (en un año su número podría incrementarse hasta 10.000) procedentes de más de un centenar de editoriales francesas que ostentan el copyright.

Este nuevo servicio es fruto de la colaboración entre la Biblioteca Nacional de Francia, el Sindicato nacional de la edición y la Dirección del Libro y la Lectura, el Centro nacional del Libro, los editores asociados y distribuidores de libros electrónicos. Según Alain Absire, presidente de la Societé des gens de lettres de France (SGDL), asociación a la cual pertenecen 6.000 escritores, los autores ven con buenos ojos el proyecto Gallica 2, pero piden que se firme un convenio que proteja sus derechos de propiedad intelectua, ya que no se tiene en cuenta que la mayoría de autores todavía conserva los derechos digitales sobre sus obras. Gallica 2 nace con el objetivo de modernizar Gallica incorporando, asimismo, servicios más interactivos y modalidades más actuales de búsqueda y navegación dentro de los documentos.

Gallica 2 ofrecerá a editores y distribuidores de libros electrónicos diferentes modalidades de comercialización como, por ejemplo, la venta o alquiler de libros, o el acceso a sólo uno o varios capítulos (cuyo acceso puede ser libre o bajo condiciones). La demanda de cada modalidad servirá para analizar las preferencias de los usuarios.

Con el objeto de perfilar las líneas de lo que puede ser una nueva economía del libro, la ministra de cultura francesa, Christine Albanel, ha encargado a un grupo de trabajo encabezado por Bruno Platiño, la presentación, el próximo 20 de mayo, de un informe sobre la comercialización de libros digitales por Internet. Platiño es presidente de Télérama y director de Le Monde Interactif, filial de Le Monde dedicada a proporcionar contenidos informativos y noticias de actualidad para Internet, a través de los diarios digitales LeMonde.fr y LePost.fr.

Fuente: The Bookseller (12/3/2008)

Iolanda Bethencourt
Ja funciona Gallica 2: la web 2.0 arriba a la Biblioteca Nacional de França

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias