La Fundación Wikimedia ha lanzado oficialmente (30/10/2012) el proyecto Wikidata, que tiene por objetivo proporcionar un repositorio centralizado de datos factuales que puedan ser reutilizadas en diferentes artículos de la Wikipedia, sin duplicar esfuerzos. Son ejemplos típicos la longitud de los ríos, la población de las ciudades, el año de nacimiento de las personas, etc.
Wikidata hará que sea más fácil generar automáticamente listas de artículos y tablas con esta información, con independencia de la edición con la que se esté trabajando.
Wikidata es una base de conocimiento libre que puede ser leída y editada por humanos y máquinas. Los datos son para Wikidata lo que los archivos multimedia son para Wikimedia Commons: se centraliza el acceso y la gestión de los datos estructurados.
El proyecto de Wikidata ha sido desarrollado por Wikimedia Alemania y ha tenido un coste de 1,3 millones de euros, que han sido subvencionados en un 50% por el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial, la Fundación Gordon y Betty Moore y Google.
Josep M. Vinyes
Wikimedia llança Wikidata
Deja una respuesta