Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Las ventas de libros suben en Francia y Alemania

Las ventas de libros suben en Francia y Alemania

A propósito de la celebración del Salon du Livre de Paris, que empezó el pasado viernes y termina mañana, leemos en la sección de negocios de The New York Times un artículo titulado «Book Sales in Europe Are Gaining in Tough Times» que afirma que mientras que ‘algunas personas están buscando explicaciones para la crisis económica global’ muchas otras se dedican a comprar libros.

 

16books02-650

 

Mientras que en enero de 2009 las ventas de libros en Francia fueron un 2.4 % más altas que en el mismo mes del año pasado, en Alemania el aumento comparativo entre ambos meses ha sido del  2.3 %. Por el contrario, según Nielsen BookScan en los Estados Unidos y en Gran Bretaña las ventas han bajado en un 1 %.

El artículo hace una anotación importante:

Incluso dado que muchas otras industrias están luchando con declives de ventas de dos dígitos, esas cifras se ven muy bien. Para los editores angustiados son particularmente sorprendentes porque las comparaciones con 2007 son complicadas. Aquel año las ventas se beneficiaron del equivalente de un paquete de estímulo económico para la industria editorial: una novela de Harry Potter.

A continuación el artículo presenta un argumento clásico con respecto a la fortaleza del mercado del libro: en comparación con medios de entretenimiento digital como una consola de video juegos, los libros son baratos y son una buena solución para el uso del tiempo libre.

Valdría la pena que en el artículo se presentaran los datos necesarios para sustentar aquello de que ‘los analistas dicen que otros mercados europeos también han mostrado aumentos’ porque aunque Francia y Alemania sean dos de los mercados más grandes de Europa, no tiene sentido hacer a partir de lo que sucede allí una generalización para todo el continente.

Esperemos tener pronto noticias sobre la situación en nuestros países y, sobre todo, que el balance presentado sea positivo.

Comentarios

  1. Julián Chappa dice

    17 de marzo de 2009 a las 18:48

    A propósito de la actualidad del mundo del libro, me gustaría recomendar la lectura de un artículo aparecido en la edición de hoy (17/3/2009) del diario El País, que complementa la información (y la tendencia) que marcan los dos principales mercados editoriales de Europa, Francia y Alemania. El enlace directo es http://www.elpais.com/articulo/cultura/libro/resiste/tormenta/elpepucul/20090317elpepicul_2/Tes

    Un cordial saludo,

    Julián Chappa

    Responder
  2. Julián Chappa dice

    17 de marzo de 2009 a las 20:16

    El del libro y su reacción ante la crisis generalizada es un fenómeno por demás interesante. Va a contracorriente del resto de la economía, demostrando al parecer que no todo está (tan) perdido.

    Para complementar la información sobre Francia y Alemania, les adjunto un enlace a una noticia que habla del tema, pero alude específicamente al mercado editorial español. Se publicó hoy martes 17.03.09 en la edición digital de El País.

    Pasen y lean: http://www.elpais.com/articulo/cultura/libro/resiste/tormenta/elpepucul/20090317elpepicul_2/Tes

    Julián Chappa

    Responder
  3. ediciona3 dice

    20 de marzo de 2009 a las 10:02

    Julián, muchas gracias por tus comentarios y por los enlaces. Hemos leído el artículo, que es muy pertinente y está muy interesante.

    Un saludo del equipo de Ediciona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR