Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Edición en digital / Soitu.es, periodismo ciudadano

Soitu.es, periodismo ciudadano

Cabecera Soitu.es Soitu.es Soitu.es cabecera 2

Hoy nace Soitu.es, «un sitio de información independiente, útil y abierto», dirigido por Gumersindo Lafuente, el ex-director de Elmundo.es.

Se trata de un diario exclusivamente digital que permite la participación activa de los usuarios, «lectores con un criterio interresante y distinto» (digital e interactivo, ¿otro anuncio del fin del periodismo tradicional?)

Nos han gustado el diseño de la web y la original manera de presentarse. Los videos de promoción previa no tienen desperdicio, por creativos y por divertidos (I, II, III y IV). Y también es original la forma que tienen de redactar el «Quiénes somos» en el propio portal, a modo de prospecto farmaceútico.

1-Qué es soitu.es y para qué se utiliza
Indicado para personas con inquietudes que buscan contenidos en los que se conjuga el rigor del periodismo tradicional con la filosofía de internet. Para quienes prefieren el vaso medio lleno pero encaran la realidad de frente.
Independiente, útil y abierto de par en par a ideas nuevas. Con capacidad para acoger a todo aquel que tenga algo interesante que descubrir a los demás. Usarlo proporciona una sensación de comodidad y confianza en que existen otras opciones de información. Compatible con webs de cualquier tipo.

2- Principios Activos
La siguiente solución la agita cada usuario a su gusto.
Información rigurosa…………….100mg
Entretenimiento………………….100mg
Independencia…………………..100mg
Participación…………………….100mg
Tecnología………………………100mg
Elaborada por:
periodistas
profesionales de distintas ramas del conocimiento
lectores con un criterio interesante y distinto

3-Dosificación
soitu.es se puede administrar tantas veces como se quiera. Su uso continuado aumenta el criterio y demuestra que la realidad se construye en equipo y en libertad, con la necesaria intervención de los lectores. Y además es gratis.

4-Cómo usar soitu.es
La información se sucede en cascada tal y como se va produciendo. La valoración de las noticias la realiza cada lector, porque tiene criterio como para decidir qué le interesa. soitu.es se sitúa en medio de la red: no emite desde un ‘púlpito’, sino que se deja atravesar por otros medios. Y también es un altavoz para difundir los temas de interés que se encuentran en cualquier sitio.
El intercambio de ideas es una prioridad. Los lectores, con sus noticias, reacciones y opiniones, aumentan la oferta y amplían la mirada, elevando el nivel de transparencia.
La información se archiva por medio de etiquetas o tags, proporcionando mejores vías para encontrar contenidos.

5-Intoxicación y su tratamiento
En dosis elevadas, su especial formulación provoca la sensación de estar informado sin manipulaciones. La ingesta del preparado desata un deseo incontrolable de participar. Activa la mente y ejercita el criterio individual.

6-Observación
En soitu.es nos gusta la publicidad (I love publi). Sobre todo la que previene estados carenciales de imaginación y aporta un extra de vitaminas en dietas bajas en creatividad. Las ideas que animan a pensar en otras claves -inteligentes, divertidas, sensibles- siempre serán bienvenidas.

7-Composición
Periodistas, técnicos, diseñadores y otros profesionales componen el equipo de soitu.es. Cada uno aporta a la solución una visión particular que enriquece el resultado del preparado.

8-Interacciones
soitu.es interactúa con otras webs. Recomienda y también es recomendado. Gracias a todos los que nos prescriben (ver reseñas). En soitu.es siempre se receta, sin prejuicios, informaciones y sitios interesantes.

Comentarios

  1. Arturo hernandez dice

    15 de febrero de 2008 a las 11:26

    Si hay alguien que tenga la necesidad de escribir, de contar lo que ocurre, de dar su versión de la actualidad, ya tiene una web dispuesta a ponerla en circulación. Si hay alguien que crea en una prensa totalmente libre y quiera colaborar de manera desinteresada, ya existe una organización de personas dispuestas a hacerlo realidad. Buscamos gente que quiera escribir con nosotros, colaborar y participar en este proyecto de libertad. Escritores, fotógrafos, videógrafos…
    web:
    http://www.worldimagepress.org
    te esperamos.

    Responder
  2. PAk dice

    17 de septiembre de 2008 a las 23:38

    No cumplen lo que dicen:

    http://www.flickr.com/photos/paks/2865673035/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR