Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / Otro gigante de la telefonía móvil anuncia su entrada en el mercado de los libros electrónicos

Otro gigante de la telefonía móvil anuncia su entrada en el mercado de los libros electrónicos

Tan preocupados o deslumbrados están unos y otros con la presentación en sociedad de Libranda, la gran plataforma de distribución de Planeta, Santillana y RHM, con si es o no un monopolio, si afectará  a la libre distribución digital o si bloqueará el mercado, que parece haberse olvidado lo que nosotros creemos una gran amenaza para la distribución del libro digital: la injerencia de las empresas de telefonía.

A mediado de febrero de este año, Telefónica anunció su apuesta por los libros digitales con conexión: una estrategia de servicio abierto, que permita el acceso a los contenidos digitales (libros, periódicos, revistas, etc) desde diferentes dispositivos como la televisión a través del servicio Imagenio, ordenadores personales, móviles, tabletas, o e-readers, pero de forma que todos estén siempre conectados y que incluso incluye el lanzamiento de un e-reader propio.

china-mobile_logoAhora es China Mobile, el gran gigante de la telefonía móvil, quien anuncia su entrada en el mercado de los libros electrónicos. (Traducimos el artículo publicado al respecto por Publishing Perspectives)

China Mobile -el operador de telefonía móvil más grande del mundo- ha anunciado que está construyendo la mayor librería digital de China. La compañía planea ofrecer a sus abonados acceso inalámbrico 3G a las publicaciones en línea, lo que incluye libros digitales, cómics, periódicos y revistas -cerca de 60.000 títulos en total- y espera atraer a unos 200 millones de usuarios en los próximos cinco años.

Los títulos estarán disponibles tanto como descargas individuales o como parte de una suscripción, y estarán disponibles para los teléfonos móviles y para dispositivos de lectura. Los títulos individuales tendrán un precio de 10 yuanes (1,47 dólares USA), y la suscripción mensual a 10 títulos ofrecerá libros a 5 yuanes cada uno (0,74 dólares USA).

China Mobile hará un reparto 60/40 de los beneficios entre el proveedor de descargas (distribuidor y/o librero) y los proveedores de contenidos o editores.

La compañía también anunció que invertirá 500 millones de yuanes (alrededor de 728,2 millones de dólares USA) en el desarrollo de su plataforma en línea, que tendrá su sede en Hangzhou, una ciudad cercana a Shanghai.

China Mobile dice que puede ofrecer siete tipos de e-readers a medida para el mercado, incluidos los modelos que permitirá la descarga inalámbrica a través de su red 3G. Sin embargo, no ha revelado aún su estrategia para los dispositivos de lectura ni el modelo de negocio que habría tras ella.

En los últimos meses, los dispositivos de lectura se han convertido en un tema candente en China. Varias empresas de tecnología y grupos editoriales están promoviendo sus dispositivos de lectura en el país. Entre los competidores se encuentra Hanwang, un fabricante líder que ha vendido unos 270.000 e-readers en 2009. Las ventas se dispararon en 2010, y Hanwang vendió 249.100 dispositivos de lectura en el primer trimestre de este año. Además, China Publishing Group en Pekín y Shanghai Century Publishing Group, lanzaron su propio e-reader en abril.

El China Daily, el principal periódico nacional en inglés afirmó que las cifras de China Ministerio de Industria y Tecnología de la Información revelan que los usuarios de teléfonos móviles en el país alcanzaron los 780 millones a finales de marzo. De ese grupo, los lectores de móviles superaron los 155 millones. Sin embargo, el mercado del e-reader no está maduro ya que la mayoría de los fabricantes no tienen un modelo de negocio claro, y no hay ninguna librería digital como Amazon que lidere del mercado en China.

Los editores franceses acaban de anunciar la creación de una plataforma única de distribución de libros digitales, una reacción ante la amenaza de que Google y Amazon colonicen su mercado.

Está claro que el único peligro no está en los grandes mayoristas. ¿Está preparado nuestro incipiente y atomizado sistema de distribución digital para hacer frente a todos estos gigantes?

Trackbacks

  1. Tweets that mention ediciona.com » Blog Archive » Otro gigante de la telefonía móvil anuncia su entrada en el mercado de los libros electrónicos -- Topsy.com dice:
    17 de mayo de 2010 a las 12:23

    […] This post was mentioned on Twitter by Ediciona. Ediciona said: China Mobile, otro gigante d la telefonía móvil anuncia entrada en el mercado d los ebooks Preocúpense, distribuidores http://bit.ly/dcLPxs […]

    Responder
  2. China Mobile no mercado de livros digitais « eBook Reader dice:
    19 de mayo de 2010 a las 14:23

    […] A maior entre as empresas de telefonia chega com tudo ao mercado do livro digital Tão preocupados ou deslumbrados estão uns e outros com a apresentação da Libranda, a grande plataforma de distribuição da Planeta, Santillana e RHM, se isso afetará a livre distribuição digital ou se quebrará o mercado, que parece terem se esquecido do que cremos como uma grande ameaça para a distribuição do livro digital: a interferência de empresas de telefonia. Em meados de fevereiro, a Telefônica anunciou sua aposta nos livros digitais. Agora é a vez da China Mobile, a maior entre as gigantes da telefonia móvel, que anuncia a sua entrada no mercado dos livros eletrônicos. Ela está construindo uma biblioteca digital com mais de 60 mil títulos e espera atrair 200 milhões de usuários nos próximos cinco anos. Os títulos estarão disponíveis para download individual [US$ 1,47 por título], que poderão ser lidos nos telefones ou nos dispositivos de leitura. A assinatura mensal, para o download de 10 livros, deixará o valor mais barato: US$ 0,74 cada um. As informações são do Ediciona. Para ler a matéria completa, em espanhol, clique aqui […]

    Responder
  3. Otro gigante de la telefonía móvil anuncia su entrada en el mercado de los libros electrónicos : Aeapaf – Asociación Española de Agencias de Prensa y Archivos Fotográficos dice:
    31 de mayo de 2010 a las 17:22

    […] [fuente: ediciona.com] […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Los retos de la lectura sostenible: sobreproducción, huella de carbono y ecoedición 27 de enero de 2025
  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (170)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • modelos de negocio editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2025 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR