Ya funciona (16/3/2008) Gallica 2, un proyecto piloto de digitalización y búsqueda de libros, que supone la modernización de la actual biblioteca digital Gallica, creada en 1997 a partir del fondo de la Biblioteca Nacional de Francia. El período de experimentación se extenderá desde marzo de 2008 hasta marzo 2009. Por el momento, la versión […]
Se pone en marcha el Archivo Histórico Virtual de la UIMP
El pasado mes de enero la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) puso en marcha el proyecto de digitalización de su fondo, y de otras instituciones vinculadas como el Archivo del Campus de las Llamas (Santander), la Universidad de Navarra (Fondo Pablo Beltrán de Heredia), el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, el […]
Lonely Planet ofrece guías de viaje por capítulos
La editorial de guías de viaje y guías turísticas Lonely Planet ha lanzado el sistema Pick and Mix Chapters, que permite escoger capítulos individuales de sus guías de viajes, descargarlos en formato PDF y colocarlos en el orden deseado. Así, el lector puede confeccionar una guía personalizada, hecha a medida de sus intereses y preferencias. […]
Cory Doctorow cuestiona la iniciativa de Harper Collins
Como os comentamos en este post de Beat, la editorial Harper Collins ha empezado (11/2/2008) a ofrecer gratuitamente libros digitalizados con el objetivo de promocionar las ventas de las ediciones impresas. Los contenidos sólo pueden leerse en línea a través de la página de Harper Collins. El escritor de ciencia ficción, blogero y activista para […]
La Universidad de Harvard adopta la política de acceso abierto
La Universidad de Harvard ha decidido (12/2/2008) adoptar una política de acceso abierto. Este acuerdo, adoptado por unanimidad por los profesores del claustro y no por los administradores de la universidad, es válido para los miembros de la Facultad de Artes y Ciencias, y significa que los profesores deberán facilitar una versión electrónica de sus […]
eReader incorpora 17.000 archivos digitales sin DRM
eReader.com, una de las librerías más importantes de libros electrónicos, con un catálogo de 23.000 títulos digitalizados para formato Palm, incorporará 17.000 archivos procedentes de la editorial de libros electrónicos Fictionwise.com sin DRM (Digital Rights Management), o sea, archivos no encriptados que podrán ser utilizados en otros dispositivos portátiles que no sean el eReader Palm. […]
El CSIC recoge en una web sus publicaciones científicas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acaba de presentar (18/01/2008) su nuevo portal digital.csic. La web, de libre acceso, reúne las publicaciones científicas y los archivos multimedia de sus investigadores. El objetivo de esta iniciativa es difundir los trabajos, facilitar a la sociedad el acceso a la cultura y mejorar las oportunidades de financiación […]
Una buena semana para la Biblioteca Nacional
Y es que las cosas van así: una semana te roban láminas de incunables y te quedas compuesta y sin directora, y unas cuantas semanas más tarde recuperas un incunable y digitalizas 10.000 más para disfrute de los estudiosos y curiosos. Al menos así es como le va a la Biblioteca Nacional. De las dieciséis […]
Se presenta la Biblioteca Digital Hispánica
Se ha presentado (16/1/2008) la Biblioteca Digital Hispánica, que ofrece acceso gratuito en línea a unos 10.000 documentos digitalizados procedentes de la Biblioteca Nacional de España, que incluyen manuscritos, libros impresos del siglo XV al XIX, grabados, dibujos, carteles, fotografías y mapas. La selección de títulos que figuran en la primera selección de obras ha […]
La revista Nature pone en línea la totalidad de sus archivos
La revista Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, acaba de poner en línea (desde el día 7 de enero) la totalidad de sus archivos, empezando desde el primer ejemplar inaugural de 1869. Hasta ahora solamente se podían consultar los ejemplares desde 1950. En estos primeros 80 años de existencia, la revista […]