Visitante en una de las últimas ediciones de la Feria del Libro de Frankfurt. Foto: Frankfurt Book Fair/Heimann.
Los tres días del LIBER nos dejaron con la desazón de asistir a una feria cuya importancia ha ido decayendo, no sólo por la poca atención mediática que suscitó el evento, el cual tuvo lugar en un recinto mucho más propicio para una feria de construcción que para una dedicada a la cultura, sino porque de los 700 expositores inicialmente anunciados por la organización del LIBER sólo encontramos poco más de 200. ¿Crisis? no lo creemos, aunque fue un tema constantemente mencionado en las presentaciones, mesas redondas y seminarios que también formaron parte de la feria y para cuyo acceso había que recorrer un camino tan eterno como el del intercambio entre la T4 de Barajas y las demás terminales.
Dejando atrás la parte logística y de infraestructura, nos quedan los comentarios que recogimos durante los tres días de la feria. Muchos de los expositores son conscientes de que la mayoría de las transacciones con otros agentes del libro ya están pactadas por email, teléfono o chat antes de ir a la feria y lo que queda hacer en LIBER es el siempre bienvenido café de las relaciones públicas. Como lo señala Carles Geli en un artículo públicado este fin de semana en Babelia, lo que queda es el intercambio de ideas.
En LIBER, además del seminario sobre digitalización organizado por Javier Celaya, vimos pocas tendencias innovadoras frente al futuro de la industria del libro y a los nuevos modelos de negocio que la digitalización esta trayendo y traerá para ésta. Curiosos como somos, aprovechamos los tres días de la feria para realizar una encuesta conjunta con la consultora Dosdoce.com sobre la Digitalización del libro en España, cuyos resultados esperamos mostraros en breve.
Por lo pronto, os anunciamos que seguiremos sondeando las posibles tendencias en la producción, comercialización y distribución del libro desde la 60 Feria de Frankfurt para informaros. Sabemos que vosotros queréis estar al tanto de por dónde van los tiros.
Deja una respuesta