Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Situación actual y perspectivas del libro digital en España

Situación actual y perspectivas del libro digital en España

 

El Observatorio de la Lectura y el Libro, organismo que depende del Ministerio de Cutltura, acaba de publicar el primer apartado del informe Situación actual y perspectivas del libro digital en España (abril, 2011). Bajo el título «2010: la expansión de los dispositivos portátiles y portables», el informe realiza una primera aproximación sobre los avances tecnológicos que se producen en los últimos años, así como su impacto en el sector editorial y en el lector.

A continuación destacamos algunas frases del informe.

«La industria del libro y sus diversos agentes vienen manifestando desde hace tiempo algunas dificultades a las que deben enfrentarse a la hora de abordar su estrategia digital. Al miedo a la piratería se une un IVA que incrementa el precio del libro electrónico y que dificulta el establecimiento de políticas de precios competitivos, tanto al libro en papel, como a otros mercados internacionales (sirva de ejemplo el mercado estadounidense, donde el IVA del libro electrónico es cero). »

«En Europa la edición digital se ve más como un paso hacia atrás, dada la fuerte inversión inicial y la escasa rentabilidad a corto plazo, ya que de momento el libro en papel es el que sigue dominando y rentabilizando el mercado. No quiere decir que no se vea como un paso necesario, pero sí parece plantear aún hoy más riesgos que oportunidades. «

Entornos de lectura diferenciada según las materias (previsiones 2011-2012):

  • El sector estima que la creación de contenidos para dispositivos de lectura de libros electrónicos será superior a la generada para el ordenador en algunos casos, como: libros de literatura, literatura infantil y juvenil, ciencias sociales y humanas, religión, libros prácticos y divulgación general.
  • La oferta de contenidos para el ordenador superará a la de dispositivos de lectura de libros electrónicos, en el caso de materias como libro de texto no universitario, científico técnico y universitario, derecho y ciencias económicas, diccionarios y enciclopedias y cómic.
  • En cuanto a las tabletas, la oferta irá incrementándose en los dos próximos años sin llegar a superar los dos anteriores. Las editoriales de cómic son las que parecen apostar con más fuerza para este dispositivo.
  • Los teléfonos móviles y PDAs se sitúan como entornos de lectura menos extendidos aunque en general también irán ganando terreno: a lo largo de 2011 menos un 43% de las editoriales crearán contenidos para estos dispositivos. El cómic es, de nuevo, la materia que parece condensar mayores porcentajes.

El informe también tiene un apartado donde habla de las barreras de entrada de los dispositivos de lectura.

«Sin entrar a valorar las bondades del libro impreso, buena parte de las reticencias del lector a la hora de adquirir uno de estos dispositivos se debe a las incompatibilidades derivadas de los formatos y a las restricciones y complicaciones impuestas por los DRM. A ello se une el todavía elevado precio de los dispositivos dedicados y las limitaciones en volumen y precios de la oferta de contenidos digitales en el caso de España. »

 

Josep M. Vinyes
Situació actual i perspectives del llibre digital a Espanya

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR