Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Lectura / Impresiones de The Independent sobre el sector editorial español

Impresiones de The Independent sobre el sector editorial español

Buscando las opiniones de la prensa extranjera sobre esa dicotomía auge/crisis del sector editorial español, encontramos esta perlita que firma una reportera de The Independent , enviada especial del periódico a la Feria del Libro de Madrid.

La copiamos y traducimos, porque no tiene desperdicio.

«La venta de casas se ha desplomado, la de automóviles no arranca y el crédito está estrangulado, pero España está viviendo un boom sin precedentes en la venta de libros. Si tiempo atrás fue el país que menos libros leía de Europa, ahora los españoles se han convertido en voraces lectores que devoran más libros que nunca.

El comercio de libros en España no sólo ha escapado a la recesión que sufre el resto de la economía sino que va al alza. Las editoriales dicen que las ventas del año pasado batieron todos los records, y predicen incluso mejores resultado para 2008. El sector se muestra eufórico en la Feria anual de Madrid, que abrió ayer. Las Ferias del Libro al aire libre se han convertido en espectáculos mediáticos, pero también en acontecimientos populares masificados donde los fans hacen cola para ver a su autor favorito y se aferran a los libros como consuelo en tiempos de incertidumbre.

La lectura de libros fue, durante mucho tiempo, pasatiempo de una minoría en un país donde la educación estaba reservada a una minúscula élite. Las tiradas eran mínimas, las librerías, el mohoso refugio de las clases pudientes, y en las críticas literarias se amañaban los artículos entre colegas.

A pesar del aumento de la alfabetización de los últimos años, los españoles eran reacios a adoptar hábitos lectores. No hace tanto que el 50% de la población decía que jamás había leído un libro y que tampoco los tenía en casa. Actualmente, el 57% afirma leer regularmente.

Este ha sido un año de grandes bestsellers: la última novela de Carlos Ruiz Zafón, El juego del ángel, se publicó en abril con la astronómica tirada de un millón de ejemplares, y ya está casi agotado. Y el éxito de Ken Follet, Un mundo sin fin, ambientado en Vitoria, la capital vasca, ha vendido más de un millón de copias desde su aparición en España el pasado diciembre.

Los grandes editores han obtenido enormes beneficios, pero también los han logrado los pequeños. ‘2007 ha sido el mejor año de nuestra historia’ dice Jorge Herralde, editor de la independiente Anagrama, ‘vendimos 14 millones de euros en libros, y esperamos crecer otro 5% este año’.»

 

Comentarios

  1. Honorio dice

    6 de junio de 2008 en 10:47

    Impagable, la perla. ¿Aumento de la alfabetización en los últimos años? ¿A esta mujer le pagan por escribir sobre lo que pasa en España? Me reafirmo en la desagradable sensación de que ingleses, japoneses, alemanes, escandinavos… nos ven como nosotros vemos a congoleños, sudaneses o bolivianos: con tremenda ignorancia.

    Responder

Retroenlaces

  1. ¿La crisis afecta también a los libros? « HECHIZOS dice:
    9 de junio de 2008 a las 16:40

    […] Spanish bookshops buck the trend with soaring sales. The Independent , Elizabeth Nash (31/05/08) Traducción al español: Ediciona […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Decálogo de la edición inteligente 18 de marzo de 2021
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 de diciembre de 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 de diciembre de 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 de septiembre de 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (559)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (33)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

GUARDAR Y ACEPTAR