Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Modelos de negocio editorial / Récord en el préstamo bibliotecario de ebooks y audiolibros en 2017, según OverDrive

Récord en el préstamo bibliotecario de ebooks y audiolibros en 2017, según OverDrive

OverDrive_Audiobooks

Rakuten OverDrive es la mayor distribuidora de contenido digital para bibliotecas del mundo (opera en más de 40.000 centros). Según su último informe, en 2017 se batieron récords de descargas en los préstamos de ebooks y audiolibros.

Los usuarios de bibliotecas tomaron en préstamo más de 225 millones de libros digitales en los últimos doce meses en formato ebook y audiolibro, lo que representa un crecimiento del 11% con respecto a 2016.
En 2017, un alto número de bibliotecas prestaron más de 1 millón de libros digitales a sus comunidades locales, lideradas por un crecimiento astronómico en la Biblioteca Pública de Toronto (que alcanzó 4,6 millones de descargas digitales), la Biblioteca Pública de Los Ángeles (3,7 millones) y la Biblioteca Nacional Singapur (1,5 millones).

Este crecimiento récord fue impulsado por una serie de innovaciones en el servicios de préstamo digital de la bibliotecas, que mejoran el descubrimiento y el compromiso de los usuarios.

– En septiembre, Google lanzó una nueva función que facilita a los usuarios encontrar eBooks de la biblioteca en la Búsqueda de Google.

– En diciembre, Libby, la nueva aplicación de lectura digital de OverDrive para bibliotecas, fue elegida como una de las Mejores Aplicaciones de Google Play en 2017.

– En muchas ciudades, estados y países se organizaron populares «Clubes de Libros Digitales» que promovieron un libro de interés local con acceso simultáneo para todos los lectores, con conversaciones en línea y participación del lector con lectores y autores.

– Las bibliotecas atendieron a más lectores en más dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores, así como también a través de aplicaciones y dispositivos de Kindle (solo EE. UU.).

Los libros digitales más populares tomados de las bibliotecas en 2017 fueron:

The Whistler, de John Grisham
The Girl on the Train, de Paula Hawkins
Harry Potter and the Cursed Child , de J.K. Rowling y John Tiffany
Me Before You, de Jojo Moyes
Night School , de Lee Child

Los audiolibros más populares prestados por las bibliotecas en 2017 fueron:

The Girl on the Train, de Paula Hawkins
All the Light We Cannot See , de Anthony Doerr
The Whistle, de John Grisham
Harry Potter and the Sorcerer’s Stone, de J.K. Rowling
Night School, de Lee Child

Los libros digitales más prestados en las bibliotecas por género fueron:

No ficción para adultos: What Happened, de Hillary Rodham Clinton

Ficción para adultos: Origin, de Dan Brown

Ficción infantil y juvenil: The Hundred Lies of Lizzie Lovet, de Chelsea Sedoti

Factores clave que influyeron en el crecimiento digital de las bibliotecas en 2017:

1) Crecimiento y curadoría de los catálogos de libros electrónicos y de audiolibros.
En el caso OverDrive, su catálogo para bibliotecas alcanzó niveles récord, superando los 4 millones de títulos en más de 100 idiomas.
Por su parte, las bibliotecas atrajeron a más lectores a través listas de libros y recomendaciones personalizadas.

2) El lanzamiento de la aplicación de lectura Libby, que facilita el préstamo de contenido digital (ebook y audiolibro) de las bibliotecas.

3) Aumento de los lectores jóvenes.

Los eBooks y audiolibros infantiles y juveniles (además de eBooks que se sincronizan con narración de audio)obtuvieron un aumento en los préstamos del 9% en relación a 2016

 

Vía nota de prensa Rakuten OverDrive

 

Este post fue publicado por primera vez en Actualidad Editorial

Comentarios

  1. Priscilla Díaz dice

    10 de agosto de 2018 a las 17:33

    Tengo 8 meses intentando comunicarme con editorial zafiro sin lograrlo.
    Me gustaria saber si sabes los porcentajes que cobran por publicitar y vender y el porcentaje que le toca al autor.
    Si puedes ayudar te lo agradeceré.

    Responder
    • Arantxa Mellado dice

      18 de septiembre de 2018 a las 16:45

      Lo siento, Priscilla, lo desconozco

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR