Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Cadena de suministro del libro / ¿Qué pasa con Borders?

¿Qué pasa con Borders?

borders_cierre

La librería Borders del Reino Unido dejó de vender libros a través de su tienda online el lunes. Los rumores del cierre de una de las mayores cadenas de librerías del mundo anglosajón recorrieron el mundo con la velocidad de una onda expansiva.

Esta mañana, un cable de la agencia Reuters daba por hecho que Borders había «entrado en administración». ¿Qué sugiere dicho término? Los problemas económicos de Borders no son un tema reciente para el sector editorial británico. Según informó ayer el Times Online, la librería entrería en la administración de la empresa BDO Stoy Hayward debido a no poder superar su falta de cash y a que las maniobras del sector editorial para evitar un «hueco comercial» en plena campaña navideña habrían fallado. Este cambio de administración pondría en riesgo 1,100 puestos de trabajo.

Tras el cable de Reuters, el boletín editorial de Thebookseller.com abre con una nota que desmiente el «paso administrativo». Según Thebookseller.com, un portavoz de BDO Stoy Hayward dijo que «Reuters se ha equivocado y ha cometido un error. Borders no ha entrado en administración en este momento.» Esta versión resplada la de un portavoz de la propia librería. Sin embargo, la agencia de noticias afirmó haber visto documentos legales que confirman que el paso administrativo de la cadena. ¿Qué es lo que realmente sucede?

Por el momento no existe ningún comunicado oficial por parte de la librería, pero la imagen es clara. Pese a que el director ejecutivo de la Asociación de Editores del Reino Unido, Simon Juden, ha expresado el compromiso del gremio para apoyar a Borders en beneficio de la industria editorial,  estos esfuerzos no se han visto plasmados en algún acción concreta.

Borders ha luchado por sobrellevar la competencia de los grandes supermercados y las ventas online de sitios como Amazon.com. Su crisis y los denodados intentos por salvar su futuro hicieron que dos grandes editoriales inglesas como Hachette y Random House dejaran de comerciar con la cadena. La caída de la tienda podría dejar libres más de 100 millones de libras esterlinas en ventas de libros para sus competidores. El analista británico de Oriol Securities, Ben Hunt, opina que la cadena Waterstone podría ser una de las principales beneficiarias del cierre de Borders.

Trackbacks

  1. Tweets that mention ediciona.com » Blog Archive » ¿Qué pasa con Borders? -- Topsy.com dice:
    26 de noviembre de 2009 a las 16:53

    […] This post was mentioned on Twitter by Ediciona, augusto rubio acosta. augusto rubio acosta said: RT: @Ediciona El caso Borders UK y el hueco que deja enlas ventas de libros en Reino Unido http://bit.ly/4V9bof […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR