Por su interés, hoy traducimos y publicamos el artículo de Emily Williams (en Publishing Perspectives) sobre el lanzamiento de NOOKBooks en español, la nueva división de libros digitales en español de la librería Barnes&Noble. Aprovechamos para felicitar a la impulsora del proyecto, Patricia Arancibia, sin cuya tenacidad, visión e ilusión no hubiera sido posible.
NOOKBooks en español da a Barnes&Noble una posición única en el mercado del libro digital de Estados Unidos
Se ha hablado mucho acerca de los contenidos digitales en la edición en español durante los últimos tres años, y los editores se han lanzado al negocio del libro digital con grandes iniciativas de digitalización y de distribución digital, pero olvidando un eslabón clave de la cadena: la conexión entre el librero y el consumidor. Los libreros en España parecen estar dando largas, y hasta ahora ningún gran librero en línea en todo el mundo de habla hispana ha puesto la carne en el asador del comercio electrónico juntando todas las piezas necesarias: contenido de confianza + gran selección + facilidad de compra.
Pero ya tenemos nuestra primera gran librería virtual en español y no viene de Barcelona ni de Buenos Aires, pero… ¿de Nueva York? ¿Una de las principales librerías virtuales vendiendo libros digitales de un elenco internacional de editores y dirigido a los lectores de… los EE.UU.? ¿En ese mercado tan estrecho de miras y tan propenso a mirarse el ombligo?
Lo creas o no, así son las cosas. La última vez que hablé con Patricia Arancibia, directora internacional de contenidos en Barnes & Noble, estaba muy atareada hablando con editores de todo el mundo en su primera Feria del Libro de Frankfurt. El jueves pasado, todo ese duro trabajo dio sus frutos con el lanzamiento de la primera librería virtual de libros en español en los EE.UU., y posiblemente la más completa en español del mundo a día de hoy: NOOKbooks en español.
Ser el mejor es preferible que ser el mayor
El lanzamiento es la culminación de un largo y laborioso proceso, de viajes de un país a otro y de cierre de contratos con editores grandes y pequeños: casi cualquier editorial con títulos de interés para los lectores de EE.UU., capacidad de producir sus libros en formato EPUB y el derecho a venderlos en los EE.UU. La recompensa ha valido la pena, dice Arancibia: «Ya tenemos [títulos] de 75 editores, y otros diez ya han firmado y su contenido será agregado en las próximas dos o tres semanas, poco a poco. Hay [libros digitales] de ocho países, pero hay más por venir. Tenemos una variada y bonita lista que no deja de crecer. Lo lanzamos el jueves ¡y al día siguiente ya teníamos 133 títulos más!»
Preguntada por la cantidad de títulos que la librería tenía el día del lanzamiento, Arancibia se niega a dar cifras exactas. «No quiero jugar a ese juego. Cuando empezamos se generó un debate sobre si éramos la mayor librería, y dije que creo que lo más importante es que somos los mejores. Tenemos la mejor selección, está claro. »
El objetivo Arancibia era llevar la gama más amplia de libros digitales comerciables en español al mercado de EE.UU., y está orgullosa de los resultados. «El setenta y cinco por ciento de los libros que tenemos no están disponibles aún en ninguna otra librería virtual en los EE.UU. «, señala. «Es bonito ser el primero en llevar los libros electrónicos en español a Estados Unidos. Vamos a empezar a enviar un boletín en español, a partir de hoy, completamente en español, para los libros digitales y Nook. La gente parece estar muy feliz. Sabíamos que latinos de los EE.UU. estaban hambrientos de libros en español, y parece que están contentos de que se los estemos llevando.»
Hay pocos minoristas de libros electrónicos en el mundo de habla hispana que podrían competir con el catálogo de Barnes&Noble.com o con el precio, pero -al menos por ahora- la librería sólo venderá a los consumidores de EE.UU. «Hay 48 millones de personas que viven en los Estados Unidos, y cuatro millones más en Puerto Rico, que pueden comprar estos libros», dice Arancibia, «y, de acuerdo a la Oficina del Censo, treinta y cinco millones de personas en EEUU hablan español en casa.»
Editores y precios
NOOKbooks está trabajando con una serie de socios internacionales para abastecerse de libros digitales en español, desde las grandes plataformas digitales como Libranda y Grupo Urano, hasta las editoras más pequeñas, como la Editorial Vestales, un pequeña editorial de narrativa de Argentina. Algunas de estas editoriales independientes tienen sólo dos o tres personas
«Libranda es la plataforma mayor y más importante –incluye a Random House y Santillana y a todas las grandes editoriales españolas», explica Arancibia. «Es como la guinda del pastel. Es un placer para un librero de fuera de España vender Libranda. Fue una negociación difícil, en el sentido de que hay una gran cantidad de jugadores dentro de Libranda. Hay unas 92 editoriales dentro de Libranda, por lo que hay un montón de gente a la que contentar. También estamos especialmente satisfechos con la [participación de] editores independientes como Red Ediciones. Es impresionante. Tenemos muchas de las editoriales más pequeñas de América Latina. Y a la [digital independiente] Leer-e, porque es muy bueno tener los títulos de grandes autores latinoamericanos como García Márquez, Isabel Allende y Vargas Llosa.”
En el lanzamiento, los precios en la tienda NOOKbooks atrajeron la atención inmediata de los comentaristas en línea, tanto de los lectores –que estaban encantados con por la accesibilidad de los precios– como de otros, preocupados por la erosión del valor en el mercado del libro.
Porque, ¿quién fija los precios? «El precio está determinado por los editores», dice Arancibia. «Muchos de ellos hicieron una investigación sobre cómo han fluctuado los precios en el mercado de EE.UU., y nos pidieron consejo en algunos casos –la diferencia de precios entre una tapa dura y un libro digital, o entre un paperback y un libro digital, o entre un libro de bolsillo y un libro digital-. Es evidente que hicieron los deberes, que observaron el mercado norteamericano de forma muy inteligente. Y en casos como el de Santillana, Random House [Mondadori] y Grupo Urano, se trata de gente que tienen operaciones en EE.UU. y que saben cómo funcionan aquí los precios. »
Así pues, como librero norteamericano, Barnes&Noble.com tiene ciertas libertades. «EE.UU. no tiene un precio fijo para los libros ni para los libros digitales, por lo que si firmamos un contrato con un distribuidor podemos hacer descuentos, tal como hacemos para los libros digitales en inglés o libros impresos en español», explica Arancibia. «Eso ayuda mucho a que los precios sean competitivos.»
Para Arancibia, la cuestión de precios forma parte de hacer la tienda más atractiva para los clientes. «La gente también busca de libros gratuitos, tenemos toneladas de libros gratuitos, tenemos toneladas de libros muy baratos y tenemos un montón de libros a precios muy decentes», dice. «Creo que es importante. La industria del libro digital en español está empezando y creo que es importante poner un poco de énfasis en un buen punto de partida. Todos queremos tener más títulos disponibles, tener resueltos los problemas de los derechos, y esperamos que los agentes, los autores y los editores lleguen a acuerdos para tener más libros en formato digital, pero también es importante -tanto para el libreo como para el cliente- que llegues y encuentres los libros que usted realmente desea leer. Así que éste fue siempre el objetivo, y en ese sentido tenemos un montón de libros, pero también un montón de muy buenos libros. »
Margen de crecimiento
La tienda ha tenido un buen comienzo, pero Arancibia reconoce que aún hay margen para el crecimiento y mejora. Por ejemplo, NOOKbooks en español se integra dentro de la web de Barnes&Noble en inglés, y mientras que las búsquedas de nombres de autores dan resultados de títulos tanto en español como en Inglés, las búsquedas de términos en español no siempre llevan a los resultados correctos. «Creo que las búsquedas funcionan muy bien, pero estamos trabajando en mejorarlas», dice Arancibia.
Señala que los libros digitales en español siguen siendo ampliamente superados en número por la selección en inglés. «Las búsquedas siempre se basan en la relevancia, y llevará tiempo para tener suficiente cantidad de libros en español para que se equilibren. Estamos trabajando en eso. Pero insisto, acabamos de comenzar. Hay toneladas de cosas que estamos pensando en mejorar y hacer mejor, pero por el momento todo va bien.»
Con todos los contratos firmados y los canales en su sitio, esta masa de libros electrónicos en español crece todos los días, señala Arancibia con alegría. «A partir de ahora, todos aquellos con quienes estamos trabajando van a engrosar su lista, y hay muchos que han firmado y están empezando a subir los [títulos] a nuestra librería, y hay gente que está muy cerca de firmar… y luego hay más gente con las que vamos a hablar acerca de una firma más adelante. Es estupendo, está creciendo, creciendo y creciendo casi a diario, es muy dulce. »
B&N’s NOOKBooks en Español Gives US Retailer Unique Position in Global E-book Market, by Emily Williams
Felicitaciones por hacer algo como lo que están haciendo. El mercado de escritores Latino americanos, tiene que ver esta posibilidad como una apertura para todos los escritores que quieran trabajar fuertemente sobre las letras, logrando un mercado que antes era casi inaccesible. Pienso que con NOOKBooks podremos ingresar en mercado que antes estaba vedado.
Felicitaciones
Juan Alemañy
alemany15@gmail.com