Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Comunicación y Marketing editorial / No basta con ser Jane Austen

No basta con ser Jane Austen

Pues no, parece ser que no es suficiente para algunas editoriales, que exigen también buena presencia, como esos caballeros que aparecen en los anuncios por palabras de los diarios.

De todos los retratos de Jane Austen, sólo es uno considerado auténtico, y no por todos los estudiosos: el dibujado por su hermana Cassandra que se expone en la Nacional Portrait Gallery de Londres. En él aparece una mujer ojerosa con cofia de encaje, labios finos y desdibujados y aspecto de no gozar de buena salud, a la que de nada le ha servido ser una de las grandes escritoras en lengua inglesa de todos los tiempos.

Y es que para los responsables de la editorial británica Wordsworth «no era precisamente atractiva» para aparecer en la cubierta de la reedición de A memoir of Jane Austen, biografía que sobre ella escribió su sobrino James Austen-Leigh. «Desgraciadamente, la gente juzga los libros por la cubierta», y a mayor atractivo, mayor posibilidad de compra. Así que, ni cortos ni perezosos, recurrieron al estilismo para hacer de Jane una rejuvenecida y lozana muchacha.

Jane Austen - National Portrait Gallery

Cubierta biografía Jane Austen


No quiero ni pensar lo que le pueden hacer a la pobre Doris Lessing. Quizá tampoco baste ganar el premio Nobel para vender sus libros.

Comentarios

  1. Catorc3 dice

    21 octubre, 2007 en 20:50

    Es lo que tiene lo del Photoshop. El otro día corría por Youtube un video sobre un tipo que ha logrado realizar un plug-in, o algo así, con el que se puede encoger o alargar las fotografías. La demostración era espeluznante. Lograba que dos objetos muy juntos pareciesen muy lejanos (el espacio intermedio se alargaba de forma correcta y proporcional, sin el efecto de «estirado» que se ve a menudo en otros trabajos menos profesionales) y viceversa.

    Me dio por pensar que el tipo se hará de oro, y que pronto veremos fotografías en las que se aplicarán esos efectos hasta en la sopa.

    De todos modos, los de Wordsworth han convertido a mi Jane en una payasa, que una cosa es pellizcarse las mejillas para darles algo de color, y otra muy distinta eso que le han hecho a la pobre.

    Responder
  2. Lorenzo Bermejo dice

    25 octubre, 2007 en 22:29

    es verdad, se han pasado! le han puesto dos bolas de colorete que parece un arlequín, o un payaso.

    Responder
  3. arantxa dice

    27 octubre, 2007 en 13:13

    Quizá se le han subido los colores de pura vergüenza por lo que le han hecho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 2) 4 diciembre, 2020
  • Claves de la transformación digital del negocio del libro impreso (parte 1) 1 diciembre, 2020
  • Juzgando la editorial por sus bestsellers 29 septiembre, 2020

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (558)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (314)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (32)
  • Modelos de negocio editorial (64)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (672)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2021 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias