Actualidad Editorial

Observatorio de tendencias sobre la industria editorial

  • Inicio
  • Artículos
  • Categorías
  • Acerca de Arantxa Mellado
Usted está aquí: Inicio / Industria editorial / Nace la Enciclopedia de la Vida

Nace la Enciclopedia de la Vida


La Enciclopedia de la Vida (Encyclopedia of Life, EOL), un ambicioso proyecto iniciado en 2003 que aspira a ofrecer información de calidad sobre todas las formas de vida existentes en nuestro planeta, se estrenó en Internet el 26 de febrero con 30.000 páginas.

El proyecto, gestionado por una secretaria del Instituto Smithsonian de Washington en colaboración con decenas de centros de investigación, pretende reunir en 2017 los 1,8 millones de registros de especies que se conocen hasta ahora. Actualmente la web sólo está disponible en inglés y francés, aunque ya se está trabajando en la versión castellana.

La Enciclopedia de la Vida también tiene doce páginas de multimedia donde se muestra un análisis de cómo podría ser la naturaleza del futuro. Según sus promotores, se pretende que sea una herramienta para los científicos y autoridades, así como un recurso para cualquier persona interesada en la vida terrestre.

A diferencia de les enciclopedias convencionales, la EOL se construye a partir de una gran variedad de fuentes. Dispone de un funcionamiento semejante al de Wikipedia, respecto al trabajo colaborativo, aunque sólo pueden publicar determinados miembros de la comunidad científica internacional elegidos por los organizadores del proyecto. Así, la EOL pretende evitar -según dicen- el creciente número de errores que registra Wikipedia. Sin embargo, los científicos que redactan no parten de cero: un programa de agregación moderno recopila la información ya existente en bases de datos de todo el mundo y los científicos le dan su forma final. «La información tecnológica ha alcanzado un punto en que pueden almacenarse cantidades de información de diferentes fuentes y presentarlas de la misma manera que en Google News», opina Jim Edwards, director ejecutivo de la EOL. El público en general también puede enviar fotografías e información sobre especies que los científicos valorarán.

Josep M. Vinyes
Neix l’Encilopèdia de la Vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arantxa Mellado

Leer más…

Últimas entradas

  • Larga vida al fondo editorial y otras impresiones sobre el «Informe sobre el mercado del libro en 2022», de GFK 6 de marzo de 2023
  • La hiperedición sostenible, o cómo recuperar el fondo editorial y favorecer la bibliodiversidad imprimiendo sólo lo demandado 20 de septiembre de 2022
  • Hablemos de la distribución 1×1 de libros impresos, el modelo híbrido que se va a imponer en los próximos años 17 de mayo de 2022
  • ¿Debe subir el precio de los libros impresos? 14 de enero de 2022

Artículos por materias

  • Cadena de suministro del libro (563)
  • Comunicación y Marketing editorial (384)
  • Edición en digital (168)
  • Industria editorial (315)
  • Lectura (304)
  • Metadatos para libros (34)
  • Modelos de negocio editorial (65)
  • Periodismo y periódicos (77)
  • Sin categoría (169)
  • Tecnología aplicada al mundo del libro (673)

Síguenos en

  • twitter
  • rss
  • linkedin

Etiquetas

Actualidad editorial • Amazon • Aplicaciones • autoedición • Autopublicación • Bibliotecas • digitalización • distribución digital • Editoriales • educación • ereaders • Escritores • Estadísticas y estudios del sector editorial • iPad • Kindle • lectura en pantalla • Librerías y libreros • libro digital • libro electrónico • libros digitales • Libros electrónicos • marketing editorial • precio del libro digital • Redes sociales • venta de libros digitales

Más noticias sobre edición en digital en Scoop.it

Copyright © 2023 · Actualidad Editorial en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede rechazarlas.AceptoNo acepto Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
GUARDAR Y ACEPTAR